la verdad
Martes, 16 de abril 2019, 11:36
Aunque la mayoría de internautas piensa que Internet Explorer ya pasó a mejor vida y lo ha sustituido por Google Chrome en muchos casos, el histórico navegador sigue dando guerra. El analista de seguridad John Page asegura que tener instalado Internet Explorer, aunque ya no hagamos uso de él, supone un gran peligro para nuestro ordenador.
Publicidad
Lo cierto es que el navegador tiene una vulnerabilidad no «parcheada» que permite el acceso de cualquier atacante a nuestro ordenador, solo con hacernos pulsar un enlace. La peligrosidad de Explorer tiene que ver con los archivos MHT, un formato permite al navegador guardar páginas web en el PC para poder consultarlas posteriormente sin conexión a internet. Este tipo de archivos se abre por defecto con Internet Explorer y aprovechando esto, el atacante inyecta el código para que se ejecute al cargar el archivo en pantalla.
Cierto es que el navegador dispone de varias herramientas para evitar ataques en el PC de los usuarios cuando navegan por la Red pero muchos de los avisos y diálogos de confirmación se obvian con este tipo de archivos, al entender que son una copia guardada en local y, por tanto, previamente comprobada.
El riesgo de ataque afecta a Windows 7, Windows 10 y a la versión más reciente de Windows Server 2012. Microsoft ya está trabajando para solucionar el problema y ha anunciado que, hasta que se consiga, es fundamental que los usuarios tomen todas las precauciones posibles.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.