la verdad
Miércoles, 29 de octubre 2014, 10:39
Google redecora su portada con las coloridas y voluptuosas 'Nanas' de la escultora, pintora y cineasta Niki de Saint Phalle, la icónica y polifacética artista francoestadounidense del siglo XX, en conmemoración al día de su nacimiento, hace ya 74 años. Entre las letras del nuevo doodle de Google se integran las conocidas 'Nanas', figuras femeninas que dibujó y esculpió la artista francesa, una de las más influyentes del siglo XX, a quien hoy se rinde homenaje en la red. Dinámicas, vivas y muy coloridas, las tres voluptuosas figuras femeninas llenan con su baile estático la página principal de Google, acostumbrada a modificar su imagen para celebrar grandes ocasiones.
Publicidad
Nacida en 1930 en el municipio de Neuilly-sur-Seine, en los suburbios del oeste de París, Catherine Marie-Agnes era hija de Jeanne Jacqueline (antes Jeanne Harper) y Andre Marie-Fal de Saint Phalle. Sus padres la llevaron a Estados Unidos en 1937, cuando apenas era una niña de pecho. En Nueva York, trabajó como modelo durante su adolescencia para la revista Vogue, Bazar y Elle de Harper entre otros.Pero no fue hasta los años sesenta cuando empezó a darse a conocer como artista conceptual y contemporánea. Niki de Saint Phalle se fugó en 1949 con Harry Matthews, un estudiante de música, y dos años más tarde se trasladó con él a París, donde comenzó a desarrollar su interés por la pintura. Presentó su primera exposición individual de pinturas en Suiza en 1956, y a pesar de tener un comienzo tardío en esta profesión,sus obras pronto la categorizarían como una artista pop revelación.
En 1962, participó en la exposición "El arte del montaje", que ofreció el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Las 'Nanas' de Niki de Saint Phalle nacieron en 1964 y, tras varias estatuas, en 1966 creó el cuerpo de mujer más grande de la historia del arte, cuyo título fue "Hon" ("Ella" en sueco). La exposición, pese al secreto con la que se llevó a cabo, fue clausurada, ya que suponía un acto muy revolucionario para el momento. De hecho, se convirtió en un símbolo del femenimismo en una época convulsa y de gran agitación social en Estados Unidos.Para visitar de forma completa la Hon de Niki de Saint Phalle, uno podía entrar en la escultura a través de la vagina. Dentro del cuerpo había una serie de instancias con curiosidades que entretenían al público, y más adelante una escalera por donde se subía a la tripa de escultura, y desde donde se veía todo.
Su madurez artística llegó en 1966. Después de su muerte protagonizó varias exposiciones en la Maremma toscana, Arcidossoy La lámpara de ángel. También en Manderen, en el Castillo de Malbrouck, en Mosela, en la primavera. Niki de Saint Phalle se divorció de Matthews en 1960 y se reunió con el artista suizo Jean Tinguely, cuyo gusto por las esculturas de auto-explosión y el incendio en el arte en general estaban en general cerca de su visión de la pintura. Fue un matrimonio decolaboración en el trabajo que se prolongó hasta su muerte en 1991. La más conocida de sus muchos proyectos conjuntos es la fuente en honor de Igor Stravinsky fuera del Centro Pompidou de París.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.