la verdad
Martes, 9 de septiembre 2014, 10:48
El buscador más usado del mundo ha querido homenajear a uno de los escritores más importantes de la literatura rusa, León Tolstói,al cumplirse el 186 aniversario de su nacimiento. Google ha realizado un doodle interactivo para la ocasión en el que pueden verse varios dibujos de sus tres principales obras; 'Guerra y paz', 'Anna Karenina''y 'La muerte de Ivan Illich'.
Publicidad
Lev Nikoláievich Tolstói, también conocido como León Tolstói, fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, 'Guerra y Paz' y 'Ana Karenina', están consideradas como la cúspide del realismo. Sus ideas sobre la «no violencia activa», expresadas en libros como 'El reino de Dios está en vosotros', tuvieron un profundo impacto en grandes personajes como Gandhi y Martin Luther King .León Tolstói nació en Yásnaia Poliana, la finca que poseía su familia en la región de Tula, Rusia. Los Tolstói eran una conocida familia de la antigua nobleza rusa. León fue el cuarto de los cinco hijos del conde Nikolái Ilich Tolstói y la condesa Mariya Tolstaya (Volkónskaya).
En 1844 comenzó a estudiar Derecho y Lenguas Orientales en la Universidad de Kazán, pero pronto abandonó sus estudios y regresó a Yásnaya Polyana, para luego pasar gran parte de su tiempo entre Moscú y San Petersburgo. León Tolstóino pertenecía al ejército, pero en una de las campañas de la Guerra de Crimea, el comandante, príncipe Aleksandr Bariátinski, repara en él y tras unos exámenes Tolstói ingresa en la brigada de artillería, en la misma batería que su hermano, como suboficial. Si algo cambió definitivamente la vida de León Tolstói fue haber participado de la Guerra de Crimea, donde conoció el horror y el heroísmo humano. Fue entonces cuando comenzó a escribir. Cuando volvió a San Petersburgo, a Tolstoi todo le pareció superfluo y absurdo. Durante su vida, y a medida que se acercaba a la vejez, se convirtió en un crítico del estilo de vida aristocrático y burgués de la rusia Zarista, y sus ideas quedaron plasmadas en sus principales obras. Consideraba a esa sociedad como decadente, e intuía que se acercaba su fin.
León Tolstói dio origen al denominado Movimiento tolstoyano. Tras ver la contradicción de su vivir cotidiano con su ideología, Tolstói decidió dejar los lujos y mezclarse con los campesinos de Yásnaya Poliana, donde él se crió y vivió. No obstante, no obligó a su familia a que lo siguiese y continuó viviendo junto a ellos en una gran parcela, lugar al cual con frecuencia sólo llegaba a dormir, gastando la mayor parte del día en el oficio de zapatero. Fundó en la aldea una escuela para los hijos de los campesinos y se hizo su profesor, autor y editor de los libros de texto que estudiaban. Impartía módulos de gimnasia y prefería el jardín para dar clases. Creó para ello una pedagogía libertaria cuyos principios instruían en el respeto a ellos mismos y a sus semejantes.
León Tolstói murió en 1910 a la edad de 82 años. Murió de una neumonia3 en la estación ferroviaria de Astápovo (actualmente, en la óblast de Lípetsk), después de caer enfermo cuando abandonó su casa a mediados de invierno. Había abandonado su vida aristocrática e intentó desprenderse de sus propiedades, pero su mujer, Sofía Behrs, se lo impidió. Por eso, Tolstoi se separó de ella y dejó su hogar. En su lecho de muerte, pronunció su última frase, que resume la crítica social que fue forjando su vida y su obra:"Hay sobre la tierra millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al cuidado de mí solo?"
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.