LA VERDAD
Viernes, 14 de mayo 2021, 13:06
Cada vez es más típico ver en las muñecas de nuestros conocidos un reloj inteligente o una pulsera de actividad. Y es que los wearables son mucho más que un accesorio son una herramienta con multitud de oportunidades. Como regalo de cumpleaños, Navidad o aniversario cada vez más gente recurre a los wearables. Antes de comprar un smartwatch es imprescindible saber qué estás buscando. No es necesario comprar el reloj inteligente más caro del mercado si lo único que quieres es que este utensilio mida tus pulsaciones cuando sales a correr. En este artículo puedes conocer las claves que te ayudarán a la hora de decidir por qué wearable comprar.
Publicidad
Los smartwatches y las pulseras de actividad comparten varias funcionalidades. En el caso de los relojes inteligentes su aspecto es el de un reloj tradicional la diferencia es que se pueden conectar al móvil, de esta forma pueden recibir notificaciones de mensajes, llamadas y controlar aplicaciones. Actualmente todos los smartwatches incorporan funciones fitness para controlar la actividad diaria. Los últimos modelos incluyen funciones como tensiómetro, pulsómetro y electrocardiograma para medir tu salud. Existen relojes de actividad orientados especialmente a la actividad física, incluyen herramientas como GPS, monitorizan el pulso y el sueño y son resistentes al agua. El precio de los smartwatches puede rondar de media los 200 euros aunque es cierto que pueden encontrarse desde 30 euros.
Las pulseras de actividad tienen forma de pulsera y no de reloj y sus aplicaciones principales están asociadas al deporte. La mayoría tienen aplicaciones para medir la distancia, contar los pasos que has dado durante el día o controlar el sueño. Una de las ventajas es que su batería dura más que la de los relojes inteligentes y su precio es más asequible, en torno a 100 euros menos que los smartwatches.
Los relojes híbridos tienen la esfera clásica, pero cuentan con sensores para incorporar funciones smart o deportivas. Son relojes híbridos entre el reloj tradicional y el smartwatch con funciones más limitadas que estos. Por ejemplo, permiten recibir avisos de que se ha recibido un mensaje o monitorizar la rutina de ejercicio, pero debes recurrir al móvil para visualizar los datos.
1. La compatibilidad entre el móvil y el wearable. El primer paso es comprobar la compatibilidad del reloj o pulsera, en ocasiones los wearables no son compatibles con teléfonos Android o también existe el caso de los que solo son compatibles con iPhone.
Publicidad
2. Funciones de smart. El primer atractivo de las pulseras de actividad es que puedes manejar tu móvil desde tu misma muñeca. Es imprescindible conocer las funciones de llamada del wearable que vas a comprar. Saber si el reloj inteligente muestra las llamadas entrantes y el remitente, si es posible hacer llamadas desde el mismo dispositivo y si permite contestar o rechazar las llamadas. Los usuarios buscan que su reloj inteligente muestre las notificaciones de su móvil, los mensajes de Whatsapp, algunos permiten leer el texto entero y responder, notificaciones de redes sociales. Pago NFC, la tecnología permite pagar tus compras con solo acercar el dispositivo al terminar el pago. Control del teléfono, si incluye tanto el control del reproductor de la música del teléfono como el de la cámara. Control por voz, algunos wearables reconocen comandos de voz y pueden dar respuesta a órdenes como «llamar a ...».
3. Funciones fitness. Las funciones fitness están relacionadas con la actividad deportiva. Contador de pasos, si el dispositivo cuenta los pasos durante todo el día. Calorías, estos objetos realizan una estimación de las calorías consumidas durante la actividad. Medidor de distancia, algunos wearables calculan la distancia recorrida utilizando GPS, ya sea el del móvil o integrado al dispositivo. Pulsómetro, si el objetivo posee esta opción puede medir la frecuencia cardíaca. Altímetro, algunos modelos cuentan con este instrumento que mide la altitud sobre un punto de referencia, como es el caso del nivel del mar. Sumergible y apto para nadar, algunos wearables también son capaces de detectar automáticamente la actividad realizada.
Publicidad
También es importante probar el reloj inteligente o pulsera de actividad para saber si es confortable al llevarlo puesto. Por último, recuerda que a la hora de visualizar y extraer los datos relacionados con la actividad física, deberás descargar una app en tu teléfono y compartir la información con el fabricante, lo que en ocasiones puede ser un inconveniente para algunos usuarios.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.