Ilustración del doodle de Rachel Louise Carson.

Rachel Louise Carson y el miedo a que los pájaros no anuncien la primavera

La divulgadora de textos medioambientales mantenía que las aves podían llegar a desaparecer por culpa del uso de los pesticidas

LA VERDAD

Martes, 27 de mayo 2014, 13:17

Google dedica este 27 de mayo a Rachel Louise Carson . Hace 107 años que esta divulgadora de textos medioambientales nació. Pocos años después comenzaría su particular cruzada contra los gobiernos y los agricultores que empleaban pesticidas que contaminaban y amenzaban a muchas especies de la naturaleza. Rachel Louise Carson soñaba con ser bióloga pero, su mala situación económica, le impidió hacer lo que quería. A pesar de eso, esta defensora de los animales y las plantas luchó por sus sueño ingresando en la Administración de Pesca y Vida Salvaje estadounidense.

Publicidad

Google piensa en ella este primaveral día de mayo por muchas razones diferentes. Aunque hace cincuenta años muchos no eran conscientes del daño que se hacía a la naturaleza y al medio ambiente con el uso de ciertos pesticidas contaminantes, Rachel Louise Carson se adelantó a la sociedad y fue una visionaria de la época; ella temía al cambio climático que, en la actualidad, es un hecho. Sin embargo, el mayor miedo de la protagonista del doodle de Google hoy era la extinción de las aves, un temor que se convirtió en el tema de su obra más importante: 'Primavera silenciosa'. Rachel Louise Carson explica en las líneas de este texto que el uso de DDT, un potente pesticida, acabaría con los pájaros del pláneta y su piar en primavera dejaría de oirse.

'Primavera silenciosa' ayudó a que la sociedad se concienciara hasta el punto de ser considerado uno de los libros más influyentes del pasado siglo. Rachel Louise Carson murió en 1967, pero sus palabras pasaron a la posteridad gracias a sus textos ambientales. Al final, su deseo de erradicar el uso del DDT se cumplió aunque ella no pudo verlo por culpa del cáncer de mama que acabó con su vida.

Posteriormente, otros científicos han estudiado el DDT prohibido gracias a Rachel Louise Carson y han defendido que el compuesto no era nocivo para la salud humana; sí lo era para algunos insectos portadores de la malaria. Esta enfermedad volvió a expandirse por Europa después de la prohibición del DDT. Google trata de explicar con este doodle que la naturaleza está más en peligro que nunca. Los alimentos que ahora consumimos están contaminados de miles de productos que han adulterado las frutas, verduras y animales. Aunque la labor de Rachel Louise Carson diera sus frutos y luego tuviera consecuencias negativas, en la actualidad, hace falta más gente como ella para tratar de cambiar la insalubridad de los alimentos y el medio ambiente que nos rodea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad