SERGIO CAÑIZARES/ EFE
VACUNAS COVID-19

Qué vacunas contra la Covid-19 van a recibir las personas de 50 a 59 años

Después de limitar la administración de AstraZeneca a los mayores de 60 años, Fernando Simón ha aclarado qué marcas recibirá el siguiente grupo de población

Jueves, 29 de abril 2021

Todavía no se sabe qué va a pasar con las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. Fernando Simón ha vuelto a insistir en que todavía hay tiempo, ya que nos encontramos dentro del plazo máximo de 12 semanas para administrar las segundas dosis de esta vacuna.

Publicidad

Por el momento, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha explicado que la aplicación de la vacuna de AstraZeneca va a ser prioritaria para las personas mayores de 60 años en función de la decisión que ha tomado Sanidad después de conocer el posible riesgo de efectos adversos que han afectado sobre todo a mujeres menores de 55 años.

Ahora mismo la decisión depende de la Ponencia de Vacunas que, en función de los resultados de los estudios, valorará cuál es la decisión más acertada: si aplicar la segunda dosis de AstraZeneca a las casi 2 millones de personas residentes en España menores de 60 años que están a la espera; si se les administrará una dosis de otra; o si se quedarán tan solo con la primera.

Según un estudio preliminar del Public Health England (PHE) ha concluido que la vacuna de AstraZeneca (y la de Pfizer) comienzan a inmunizar el organismo 14 días después de su administración. Además, han observado que aplicar tan solo una dosis sirve para disminuir entre un 28% y un 49% la probabilidad de contagio a otras personas cercanas (como los convivientes) aunque estas no se hayan vacunado.

En cuanto a las personas entre 50 y 59 años que todavía no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna, Fernando Simón ha aclarado que estas recibirán las dosis de Pfizer, Moderna o Janssen, en función de las que disponga Sanidad en ese momento, ya que van a priorizar la administración de los viales de AstraZeneca a los mayores de 60.

Publicidad

«En cuanto a la vacuna en menores de 60 años, ahora mismo tenemos 4 vacunas disponibles en España: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Las recomendaciones que tenemos ahora no es que no se pueda vacunar a otros grupos, pero es prioritaria la aplicación de AstraZeneca a mayores de 60 y las otras no tienen restricciones o prioridades por edad», ha declarado Simón en rueda de prensa.

«Una vez que se termine de cubrir a los mayores de 60 pues habría que valorar cómo se utiliza en los menores (de 60), y no creo que hubiera ningún problema, y más sabiendo que se están recibiendo más dosis de Pfizer de las que estaban previstas inicialmente», ha explicado el epidemiólogo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad