la verdad
Murcia
Viernes, 10 de diciembre 2021, 14:43
El otoño y el invierno son épocas en las que abundan los puestos de castañas asadas en las calles. Muchas personas no pueden resistir la tentación de pararse a comprarlas atraídas por el aroma que desprenden mientras se cocinan. Es toda una tradición pasear con ... un cartucho de este fruto que suele tomarse ligeramente tostado, con una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Pero no tienes que limitarte a comerlas cuando encuentras una castañera cerca, sino que puedes prepararlas en casa de manera sencilla y disfrutarlas cuando quieras. No tardarás más de unos minutos y hay varias formas de cocinarlas.
Publicidad
Lo primero que hay que tener en cuenta es escoger las castañas que estén en mejores condiciones para que el resultado sea óptimo. Deben ser de color marrón brillante y sin manchas, de tamaño grande y más bien pesadas. Además es recomendables desechar las que tengan cortes y agujeros, pues son señales de que puede haber bichos en el interior. Lo mejor es que todas sean de un tamaño similar para que ni las grandes se queden crudas ni las más pequeñas se pasen.
Una vez con la materia prima preparada, hay varias formas de cocinarlas. La receta es muy simple, sobre todo si utilizas la opción del microondas. Lo primero que deberás hacer es realizarles un corte en línea recta o en forma de cruz para evitar que, una vez se hayan cocinado, las castañas no revienten. Cuando hayas hecho el corte, debes echarles una pizca de sal por encima. Ahora ya es el momento de introducirlas en el microondas y dejarlas asar en función de los vatios: si tu aparato alcanza los 1.000 vatios, tan solo necesitarán dos minutos para estar en su punto; si por el contrario no tiene más de 800 vatios, el tiempo de espera será de 30 segundos más.
Hay otras maneras más tradicionales de cocinarlas, sobre todo en el fuego. Es recomendable dejarlas en remojo en agua tibia durante 15 minutos para hidratar el fruto y hacer que sea más fácil retirar la piel. Una vez así, se puede usar una chimenea de leña o utilizar una barbacoa para hacerlas a la brasa. Si tienes una de estas opciones, para conseguir el sabor tostado y ahumado típico, deberás hacerte con una sartén castañera para que la castaña esté en contacto con el fuego. En esta hay que cocinarlas sin tapar y removiendo a menudo; el tiempo depende de su tamaño, pero suelen tardar entre 15 y 30 minutos.
Si esta opción tradicional no es posible, puedes utilizar una sartén normal y recurrir al gas, vitrocerámica o inducción. Es importante que no estén amontonadas para que el calor se reparta uniformemente por todas y puedan removerse fácilmente. Por eso, la cantidad que puedes cocinar en cada tanda depende del tamaño de la sartén utilizada. Si lo que quieres es hacer muchas a la vez, el sistema que mejor funciona es el horno, ya que proporciona mucho más espacio. En este caso las castañas habrá que removerlas cada 10 minutos para que se asen todas por igual; el tiempo total será de unos 30 minutos aproximadamante aunque, una vez más, depende del tamaño de las mismas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.