
Ana de Dios
Miércoles, 26 de junio 2024, 10:55
El baño es una de las estancias de la casa que hay que limpiar a conciencia. Hay que tener en cuenta que esta zona es bastante húmeda, poco luminosa y casi sin ventilación, por lo que es facilita la proliferación de gérmenes o bacterias. El moho es uno de los principales problemas que suelen aparecer en estos lugares y también de los más molestos. Es habitual encontrarlo en las paredes, el techo, el plato de ducha o en la mampara.
Publicidad
Además, de que no es nada agradable ver restos en tu baño, ya que da una sensación de dejadez y suciedad, el moho también puede provocar daños a nuestra salud, pues al inhalar o tocarlo puede causar reacciones alérgicas o crisis de asma en personas sensibles, así como infecciones micóticas. Por otro lado, la exposición a este hongo puede irritarle los ojos, la piel, la nariz, la garganta y los pulmones.
Aunque esta es una de las zonas más comunes en las que suele aparecer es en los baños, también es posible encontrarlo en otras partes del hogar o en la ropa, cuando se expone prolongadamente a la humedad. Para evitar su proliferación, lo más recomendable ventilar de manera diaria la casa. Sin embargo, en el caso de que notemos su presencia, podemos ayudarnos de algunos productos que tenemos por casa para eliminarlo completamente, como el vinagre o el aceite de árbol de té. Para la ducha o para la mampara podemos utilizar otra fórmula que también puede ser muy eficaz contra este hongo.
Si el cuarto de baño, en general, suele ser bastante húmedo, la bañera o el plato de ducha lo es todavía más. Después de darnos una ducha, los restos de agua que quedan en esta zona forman un entorno ideal para el moho. Para poder eliminarlo por completo solo necesitaremos tres ingredientes que tenemos por casa: detergente para platos, agua oxigenada, bicarbonato y un recipiente.
La cuenta de Instagram alepez, dedicada a compartir trucos de limpieza del hogar y otros 'hacks', ha explicado cómo hacer este limpiador. En primer lugar, pondremos en el recipiente, ella que recomienda que para poder aplicarlo mejor utilicemos un bote dispensador de salsas, un tercio de lavavajillas, un tercio de bicarbonato y otro tercio de agua oxigenada. Una vez tengamos todos los ingredientes, lo agitaremos para que quede una mezcla homogénea.
Publicidad
Después de seguir todos estos pasos, tendremos un limpiador que nos ayudará a eliminar el moho. Solo tendrás que ponerlo en aquellas zonas en las que haya aparecido. Para frotar bien esta fórmula, utiliza un cepillo y, por último, acláralo con agua. Para evitar que pierda su efectividad haz solo lo que necesites en ese momento.
¡ÚLTIMOS DÍAS! Menos de 0,05€ al día
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.