El truco casero para arreglar las grietas de la vajilla Imagen de Zinkevych en Freepik

El truco casero para arreglar las grietas de la vajilla

Begoña Pérez, más conocida como 'La Ordenatriz', ha dado el 'tip' para disimular estas imperfecciones en los platos y otros objetos de menaje

Ana de Dios

Jueves, 11 de abril 2024, 20:13

Con el paso del tiempo es habitual que la vajilla que utilizamos de manera diaria se agriete y sufra algún tipo de desperfecto, sobre todo aquella que se ha heredado de algún familiar y que tiene muchos años de antigüedad. Si bien, en principio estas marcas no suponen ningún problema, sí pueden resultar antiestéticas. Sin embargo, antes de tirar los platos u otros objetos de menaje, debes saber que existe un truco casero muy fácil que puede ayudar a recuperar el aspecto original de estas piezas.

Publicidad

'Kintsugi' es una de las técnicas más conocidas en lo que respecta a la restauración de la vajilla. Este método de origen japonés consigue convertir los objetos rotos en auténticas obra de arte y que en lugar de tratar de esconder esas cicatrices, consiste en resaltarlas polvo de oro, plata o platino, pero existen otras más sencillas.

Begoña Pérez, más conocida en redes sociales como 'La Ordenatriz' ha compartido en sus redes sociales (@la_ordenatriz) el truco para eliminar estas grietas. Según ha explicado en el 'post' que ha subido a su cuenta de Instagram, estas se conocen como craquelado y se produce por «la diferencia de temperatura de la loza o cerámica y el esmalte exterior, que provoca dilataciones diferentes». «En la porcelana, es más difícil que ocurra, ya que su temperatura de cocción supera los 1.300 grados, por lo que los cambios de temperatura de los alimentos no les suele afectar». Además, apunta que, en general, «se pueden seguir usando sin mayor problema, siendo solo un problema estético».

El truco casero para arreglar el craquelado de tu vajilla

Según explica esta experta en limpieza y 'tips' del hogar, para arreglarlo solo tendrás que poner en una olla o un barreño, agua caliente (a unos 60 grados) y percarbonato de sodio. «La proporción que yo uso, son dos cucharadas de percarbonato por cada litro de agua, pero no es necesario que sea exacto», señala.

Una vez tenga esta mezcla, introduce las piezas que quieras reparar y déjalas sumergidas durante 24 horas. Tal y como muestras en el vídeo que ha compartido, cuando haya pasado este tiempo, notarás como estas imperfecciones casi no se aprecian. Y es ella deja claro que este método «no cierra las grietas, pero las aclara, disimulando casi por completo el efecto del craquelado». Por último, aconseja hacer una prueba en un solo plato para asegurarse de que no va a dañar el resto de la vajilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad