Mónica millán valera
Martes, 19 de octubre 2021, 14:15
La Seguridad Social permite realizar trámites a tráves de internet sin movernos de casa. Aunque acceder puede parecer complicado por las diferentes formas de acceso, una vez que sabemos usarlo hacer cualquier consulta se convierte en una tarea sencilla y rápida. Son muchas los trámites que se nos permite hacer si tenemos instalado el Certificado digital o utilizamos el sistema Cl@ve. Esta última requiere un registro previo tanto para entrar con Cl@ve PIN, Cl@ve Permanenente o Cl@ve Firma.
Publicidad
Desde presentar una solicitud de prestación o dar de alta a un empleado del hogar son algunas de gestiones que puedes llevar a cabo desde la Sede Electrónica. Una vez que nos hemos registrado tenemos tres formas de acceso para realizar trámites de la Seguridad Social.
Si no dispones de mucho tiempo y necesitas con urgencia realizar un trámite es la opción más rápida. Sin embargo, el acceso con Cl@ve PIN tiene una validez temporal, que solo te dejará usarla una vez. Para obtener la Cl@ve PIN de un solo uso se necesita tener instalada la aplicación móvil. Estos son los pasos que debes seguir:
- Debemos descargar la app totalmente gratuita en APP Store o Google Play.
- Una vez instalada, nos pedirán el DNI y podremos escoger entre la opción 'Utilizar la APP Cl@ve PIN obtener el PIN (recomendado)' o 'Usar el navegador para obtener el PIN y recibir un SMS'.
- A través de la primera será necesario introducir el número del DNI, la fecha de validez del DNI, y pulsar 'Obtener PIN' o pinchar en 'Deseo personalizar la generación del Pin' para elegir nosotros mismo la contraseña.
Publicidad
- A continuación, se mostrará una notificación en la aplicación, que desbloquearemos con el patrón de seguridad establecido. Con ese PIN ya podremos realizar aquellos trámites de la Seguridad Social que nos ofrezca esta vía. Solo debemos introducir la clave que estará disponible durante 10 minutos.
- En caso de seleccionar 'Usar el navegador para obtener el PIN y recibir un SMS', los pasos son los mismos, pero la clave PIN llegará a través de SMS.
Aquellas personas que necesiten acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración les será más útil solicitar una Cl@ve Permanente. Consiste en una única contraseña con tiempo ilimitado de uso. Aquí también necesitas estar registrado en el sistema general de Cl@ve. Estos son los pasos a seguir para activar la Cl@ve Permanente:
Publicidad
- Debes acceder a 'Servicios de gestión de contraseña', donde hay que completar toda la información que se pide. En el campo de 'Código de Activación' se refiere al código que te suministraron en el acto de registro previo en Cl@ve.
- Se te enviará un SMS con un código numérico de un solo uso que deberás teclear en el campo del formulario correspondiente.
-Ya podrás crear tu contraseña para uso permanente. Esta clave junto al DNI te permitirá realizar trámites de la Seguridad Social.
Publicidad
La contraseña caduca a los dos años, por lo que deberás modificarla desde la Plataforma de Autenticación.
Para acceder con la Cl@ve Firma es necesario disponer de Certificado digital o realizar el registro en el sistema Cl@ve de forma presencial. A través de esta vía se podrán firmar electrónicamente, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, todas aquellas presentaciones de solicitudes realizadas desde la Sede Electrónica, al igual que el pago de las tasas. Se trata del uso de certificados electrónicos emitidos por la Dirección General de Policía (DGP). Por tanto, los pasos para activar esta herramienta con firma electrónica son los siguientes:
- Solicitar el Certificado digital.
-Hacer el registro en el sistema Cl@ve con la opción de Certificado digital o acudir a una de las oficinas.
- Activar la Cl@ve permanente. Al tratarse de un proceso con un nivel de seguridad muy alto se requiere, además del acceso con la clave de uso permanente, proporcionar también la contraseña de un solo uso que se recibirá mediante un SMS enviado al teléfono asociado al titular del certificado en el momento del Registro.
Publicidad
Esta forma de acceso consiste en la fusión de el Certificado digital con la Cl@ve Permanente. A la hora de realizar trámites se debe acceder a la opción Cl@ve, y luego seleccionar 'Certificado electrónico'.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.