la verdad
Viernes, 28 de mayo 2021, 15:50
El próximo 1 de junio entran en vigor las nuevas tarifas eléctricas que de forma directa o indirecta afectarán a todos los usuarios. Estas nuevas tarifas pueden suponer una oportunidad para rebajar tu factura de luz o un riesgo de que te suba el recibo si no estás atento.
Publicidad
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enumera tres recomendaciones básicas para ahorrar con la nueva factura de la electricidad:
1. Desplazar el consumo de los principales electrodomésticos de tu casa desde las horas punta hasta las horas llano o valle que puede suponer 130 € de ahorro anual en la factura eléctrica.
2. Optimizar la potencia puede suponer un ahorro de 28 € al año, pero dependerá del equipamiento de cada vivienda.
3. El mayor ahorro posible se produce eligiendo una buena tarifa.
La OCU señala que los consumidores tienen dificultades para adaptar sus horarios de consumo. En ocasiones, en determinados casos si es posible con gestos fáciles trasladar el uso de algunos electrodomésticos a los horarios más baratos y, de esta forma, evitar las horas punto. En la práctica es imposible trasladar todo el consumo al horario llano o valle, aunque un cambio de hábitos si puede tener un reflejo en la factura eléctrica. Según la OCU en la actualidad un hogar tipo, el 29 % del consumo se realiza a en hora punta, el 26 % en horario llano y un 45 % en horario valle. Es decir, se realiza un elevado consumo en horario valle, y el objetivo, si se quiere recortar la factura es importante desplazar los consumos de una franja a otra.
La posibilidad de ahorro que ofrecen determinadas tarifas es la de tener dos potencias contratadas. Cada kW contratado para las horas punta y llano cuesta 30,67 € al año, más impuestos. El coste de un kW contratado para las horas valle es de 1,42 € por año. Una vivienda que mantenga contratados 4,4 kW para todo el día, pagará 180 € al año solo por la parte fija de tu recibo. Si la potencia se reduce a 3,3 kW y se mantiene a 4,4 kW solo en horario valle (noches, fines de semana y festivos). Esta noche se pagarán 137 euros al año por el término fijo, aunque dependerá del equipamiento de cada vivienda.
A partir del 1 de junio los consumidores deben empezar a recibir en su factura información sobre los picos de potencia por lo que se podrá valorar la conveniencia o no de reducir la potencia.
Los hogares que tengan contratado el precio regulado PVPC verán modificado de forma automática los horarios y los precios de su próxima factura. En cambio, para los más de 16 millones de hogares que están en el mercado libre, hay diferentes tarifas eléctricas y en cada una de ellas las empresas comercializadoras tienen libertad para adaptarse de forma diferente. Es muy importante que estos consumidores presten atención a las comunicaciones que lleguen de su comercializadora eléctrica para saber cómo les va a afectar las modificaciones que entran en vigor el día 1 de junio.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.