Borrar
Cómo tratar tus plantas cuando aparecen manchas marrones en las puntas de sus hojas.

Cómo tratar tus plantas cuando aparecen manchas marrones en las puntas de sus hojas

Hay tres factores que pueden propiciar que tu maceta se vea afectada por esto

Ana de Dios

Miércoles, 31 de julio 2024, 19:49

Las plantas forman parte de muchos hogares. Más allá de algo meramente estético y decorativo, tenerlas en casa también puede ayudar a levantar el ánimo, mejorar la concentración o incluso evitar la aparición de insectos o plagas. Sin embargo, si no reciben los cuidados adecuados, estas pueden morir o tener un aspecto desmejorado. Es por ello que hay que tener en cuenta qué plantas necesitan ser regadas más a menudo, si son de interior o exterior o cualquier otra cosa que puedan necesitar.

Y es que aunque puede parecer que regar una planta es algo trivial, lo cierto es que no hacerlo correctamente puede dañarla seriamente. Lo ideal es que el agua salga de por los agujeros que tiene la maceta y no quede nada en el plato, pero hacerlo con poca frecuencia también es uno de los problemas. De hecho, esta puede ser una de las razones por la que las puntas de sus hojas puedan empezar a tener unas manchas marrones que pueden opacar su belleza y el característico color verde que suelen tener, pero es cierto que no es la única razón.

Según explica desde la cuenta de Instagram kokedama.lp especializado en plantas, también influye la falta de humedad en el ambiente ocasionada por la calefacción o el aire acondicionado o el exceso de sol, en este caso significa que las hojas se están quemando al estar demasiado expuestas. Además, esto no solo afecta a las plantas de exterior, sino también a aquellas colocadas más cerca de la ventana.

Qué debes hacer para recuperar tus plantas

Afortunadamente, si tus plantas se han visto afectadas por algunas de estas tres circunstancias, es posible recuperar su aspecto original, lo único que debes identificar es el motivo de la aparición de estas manchas, ya que la solución es diferente dependiendo del caso.

Si la razón se debe a la falta de humedad, solo tendrás que humedecer las hojas de tu planta, simulando una lluvia natural que ayuda a aumentar la humedad ambiental e hidratar sus hojas. La frecuencia con la que deberás hacerlo varía en función de la época del año: en verano cada día y en invierno cada 4, aproximadamente. También puedes generar un microclima húmedo juntando varias plantas en un mismo lugar, lo que favorecerá su crecimiento y hará que estén hidratadas por más tiempo.

Para tratar el problema, si el motivo es la falta de agua, la solución es muy obvia: regarlas con más frecuencia. En el caso de que no puedas hacerte cargo de una planta que necesite menos cuidados.

La luz solar es indispensable para el crecimiento de las plantas, no todas requieren la misma cantidad de luz, por eso es necesario que prestes atención a cómo están las hojas de tu planta para saber si tienes que cambiarla de lugar a uno con más sombra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo tratar tus plantas cuando aparecen manchas marrones en las puntas de sus hojas

Cómo tratar tus plantas cuando aparecen manchas marrones en las puntas de sus hojas