El 'agente Elton' posa antes de iniciar un entrenamiento. Abajo, el pequeño Gabriel. RC

¡Trae a Gabriel, 'Elton'!

Es la estrella de la patrulla canina de la Guardia Civil. Tras haber sido crucial en la localización del cadáver de Diana Quer, se vuelca estos días en la búsqueda del pequeño desaparecido en Níjar

Jueves, 8 de marzo 2018, 10:24

Si no fuera porque vuelve a andar demasiado ocupado, 'Elton' estaría ahora disfrutando de un merecido descanso. Sólo unos meses después de haber capitaneado la operación de búsqueda del cuerpo de Diana Quer, media España ha puesto sus ojos sobre él esperando una pista que lleve hasta el pequeño Gabriel, el niño de Níjar desaparecido hace ocho días sin dejar rastro y al que los cuerpos de Seguridad, la familia y cientos de voluntarios buscan incansablemente desde entonces. Cuando, a ratos, la desesperación y el miedo quieren imponerse entre quienes forman parte de ese enorme dispositivo, solo este pastor belga malinois de 12 años permanece inalterable. Y es que, el 'agente Elton', uno de los 550 perros de la Guardia Civil entrenados para detectar drogas, explosivos y buscar personas desaparecidas, tiene una de esas hojas de servicio de la que muy pocos -humanos incluidos- podrán llegar algún día a presumir. Seguido de cerca por Juan Manuel Sánchez, su guía durante los últimos 11 años, 'Elton' patea a estas horas (junto a dos canes más) la zona en la que se busca al niño con la seguridad que da tener más de 400 misiones a las espaldas. Algunas tan conocidas como el crimen de Pioz o el del descuartizador de Majadahonda.

Publicidad

Ha nacido una estrella

Los ojos de buena parte de sus compañeros y colegas comenzaron a fijarse en este investigador peludo el 24 de febrero de 2011. Aunque para entonces llevaba ya cinco años entregado a su trabajo y especializado en desapariciones y muertes violentas, aquel día en el que cinco militares murieron tras sufrir un accidente cuando manejaban explosivos en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, en Madrid, su labor les dejó boquiabiertos. Hasta que llegó 'Elton', los cuerpos permanecían esparcidos por aquel monte que parecía infinito mientras militares y Policía Judicial trataban de hacer su trabajo y recuperar lo que quedaba de sus compañeros invadidos por la tristeza. Después de marcar el primer resto, el 'agente' fue sacando los demás, uno por uno, hasta que quedó marcado totalmente el mapa de la explosión. Desde entonces, no ha parado. Es lo que ocurre cuando tu nivel de éxito es del 100% y un buen día, de la noche a la mañana, te conviertes en la estrella de la brigada canina de la Guardia Civil.

Como cualquiera puede imaginar, detrás de la enorme habilidad de este particular 'agente' hay, además de un indiscutible olfato y mucho talento, un entrenamiento minucioso y exigente que lleva años en manos de la Escuela Canina de Adiestramiento de la Guardia Civil, en donde cuarenta especialistas se encargan de formar a los mejores perros. Canes a los que, como 'Elton', se forja en la búsqueda de personas desaparecidas, sustancias estupefacientes o explosivos y se les enseña que, después de haber trabajado duro, si uno logra su objetivo, puede verse recompensado con un premio.

Proezas

La demostración de que 'Elton' ha tenido buenos profesores está en su fructífera carrera. Capaz de aportar la prueba definitiva de un asesinato detectando una gota de sangre en los sitios más insospechados, incluso después de que se haya limpiado a conciencia la zona, él fue el actor principal en la resolución de crímenes como el de Teresa Ruiz, la mujer de 54 años, viuda y con dos hijos, a la que un compañero de trabajo arrebató la vida un día del mes de junio de 2014.

Hasta saber quién había matado a Teresa, hallada muerta dentro del cuarto de limpieza de uno de los edificios que ella se encargaba de adecentar, 'Elton' estuvo ocupado. Sin embargo, apenas habían pasado unas horas desde su llegada al lugar del crimen cuando el 'inspector' peludo ya había descubierto un rastro de sangre en una de las zonas de acceso al garaje y otro cerca de una de las furgonetas de la empresa de limpieza. Luego, solo hubo que dejarle junto a la ropa perfectamente lavada y desinfectada que Constancio, el sospechoso, había usado en el momento que decidió quitar de en medio a Teresa para que el perro se volviera 'loco'.

Publicidad

Un trabajo relativamente sencillo para alguien con ese olfato y entrenamiento, que es incluso capaz de encontrar un cadáver sumergido en el agua o sangre seca y restos óseos de hasta diez años de antigüedad que hace tiempo que no huelen a nada. Por eso, estos días en Níjar, todas las miradas están fijas en él. Si su trabajo fue determinante antes, en casos que fueron largos y difíciles, por qué no va a serlo ahora que un ejército de profesionales y voluntarios se deja la piel tratando de saber qué le ocurrió a ese niño de ocho años para que nunca llegara de vuelta a casa. Así que... ¡vamos 'Elton', encuentra a Gabriel!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad