Tienda de Zara. Reuters

Una trabajadora de Zara desvela los trucos para conseguir las prendas agotadas en la rebajas

A pesar de que es la oportunidad perfecta para hacerse con algunos artículos, la bajada de precios hace que estos desaparezcan rápidamente

Ana de Dios

Domingo, 14 de enero 2024, 09:25

Las rebajas de enero, junto con las de verano, son una oportunidad perfecta para los compradores para hacerse con aquellas prendas y productos a los que les han echado un ojo anteriormente, pero a un precio más asequible. Una de sus ventajas es que debido a su duración, pues por lo general suelen acabar a finales de febrero, es más fácil encontrar auténticas gangas.

Publicidad

Además, al comenzar tras las fiestas navideñas también están los que aprovechan para cambiar los regalos que no les han gustado o para comprarlos más baratos. Sea como fuere, las rebajas de enero generan furor entre los clientes. Y es que es muy común ver centros comerciales y tiendas a reventar de gente tratando de encontrar un chollo y las típicas carreras por los pasillos de los establecimientos para ser los primeros en llegar.

Sin embargo, esta cita es un buen negocio si consigues encontrar aquellas prendas que buscabas, porque las rebajas también son sinónimo de productos agotados. A la gran mayoría le habrá pasado eso de esperar hasta que comiencen los descuentas para comprarse un pantalón, una camiseta o un jersey y al llegar a la tienda ver que no hay de tu talla. Por no hablar de las compras 'online', donde en cuestión de minutos los artículos vuelan.

Afortunadamente, para aquellos que han visto cómo es imposible comprar las prendas que estaban en una cesta, existe algún truco para encontrarlas. María Lozano (@marialzno en TikTok) es trabajadora de Zara y ha compartido una serie de 'tips' para conseguir los productos agotados tanto en esta tienda como en el resto de locales de Inditex.

Según explica, la compañía cuenta con un escaparte virtual, en el que se suben las devoluciones y las prendas sueltas que hay en otras tiendas y almacenes. «Entonces, ahora empiezan a llegar a casa los pedidos de toda la gente que pidió el primer día y empiezan las devoluciones», señala. Por ello, estos artículos que las clientes devuelven, si es en tienda, se quedan en el establecimiento, así que recomienda pasar siempre que se pueda por los locales.

Publicidad

En el caso de querer hacer la compra 'online' aconseja mirar de manera constante la web, pues como ha comentado anteriormente, las devoluciones son la tónica habitual en estos días, ya que las prendas sueltas se incorporan al escaparate habitual, pero hay que estar atento porque «el móvil no avisa, ya que no es reposición, sino tallas sueltas», pero «si estás pendiente lo puedes enganchar y os daréis cuenta de como hay mucho movimiento». «Este truco funciona y también en temporada», avisa para que los compradores lo tengan en cuenta para un futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad