Borrar
Una mujer toma el sol en una tumbona.
6 consejos de la Agencia Española del Medicamento para tomar el sol de forma segura

Sí a tomar el sol, pero de forma segura: 6 consejos de la Agencia Española del Medicamento para evitar problemas en la piel

Puede tener efectos negativos si se realiza una exposición intensa o crónica

La Verdad

Viernes, 29 de julio 2022, 11:41

El sol tiene muchas ventajas y es esencial par la vida, pero también puede presentar efectos negativos en la salud si se realiza una exposición intensa o crónica. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recomienda seguir estos consejos para promover una exposición solar segura.

No permanecer mucho tiempo al sol

A pesar de que en la actualidad los protectores solares ofrecen una gran defensa frente a los riesgos derivados de la radiación solar, no se debe permanecer mucho rato al sol. Aunque se use un factor de protección alto, esta no es total y hay que intentar no realizar una exposición excesiva.

Evitar las horas de más calor

Hay que evitar la exposición solar entre las 12 y las 16 horas, así como no dormirse al sol y extremar las medidas protectoras en las actividades al aire libre. Estas son las horas en las que la incidencia del sol es mayor y en las que se debe evitar la exposición solar.

No exponer al sol a niños menores de tres años

Se debe evitar la exposición al sol de los niños menores de tres años, por lo hay que protegerlos con ropa, así como la cabeza con sombreros y gafas. También debe utilizarse un protector de Factor de Protección Solar alto, especializado para niños y resistente al agua.

Protector solar adecuado para el tipo de piel

Cada tipo de piel o parte del cuerpo necesita un protección solar adecuada. Cuanto más clara sea la piel, mayor es el FPS necesario, al igual que otros factores como la edad o la circunstancia de exposición. Se recomienda utilizar protectores solares con mayor FPS en las primeras exposiciones. Para partes del cuerpo como los labios, existen unos protectores especiales para la zona en lápices o barras fotoprotectoras. Hay zonas más sensibles donde hay que extremar la precaución como el cuello, la calva, los hombros, el escote o las orejas.

Aplicación correcta

Hay que leer las instrucciones del producto y aplicarlo siguiendo el modo de empleo indicado. Se debe aplicar de forma generosa y uniforme, media hora antes de la exposición al sol y repetir cada dos horas o después de bañarse o secarse, así como evitar el uso de protectores que se encuentren abiertos del año pasado.

Utilizar el protector en días nublados

Las radiaciones UV se reflejan en superficies como el agua, la arena, la hierba o la nieve, por lo que es importante seguir utilizando el protector solar durante los días nublados. Al igual que en los días soleados, se debe aplicar cada dos horas o después de bañarse o secarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sí a tomar el sol, pero de forma segura: 6 consejos de la Agencia Española del Medicamento para evitar problemas en la piel