Ana de Dios
Viernes, 9 de febrero 2024, 08:52
El maquillaje se ha convertido en una parte más del 'look', junto a la ropa y los complementos. Para poder aplicar los diferentes productos que forman parte de la rutina son fundamentales las brochas y otros utensilios como las esponjas. De hecho, en función del tipo que se empleen, el resultado final puede ser uno u otro.
Publicidad
A la hora de escoger los productos que aplicaremos en el rostro, es importante prestar atención a los ingredientes que los componen para evitar cualquier tipo de reacción en la piel y también que dejen un buen acabado. Por ejemplo, a aquellas pieles más grasas se les recomienda el maquillaje libre de aceites, mientras que para las pieles secas es mejor aquellos artículos en crema o líquidos.
Sin embargo, más allá de los productos que se utilicen, también es importante lavar las brochas con las que se aplica el maquillaje. Y es que aunque no se vea, el polvo y la suciedad del ambiente se pueden adherir fácilmente a sus pelos y generar problemas en la piel como el acné. Es por ello que también se recomienda guardar estas herramientas en un recipiente con tapadera para impedir que se ensucien demasiado.
Gadea Braceras (@gadeabraceras en Tiktok) explica en su cuenta cada cuánto tiempo hay que limpiar las brochas y cómo hacerlo para no estropear estos artículos ni tampoco dañar tu piel con los productos utilizados. Según explica, debería hacerse cada 7 o 10 días.
1. Enjuaga la punta de la brocha
2. Llena un recipiente con agua tibia y añade jabón neutro, tu limpiador facial habitual o champú suave
3. Limpia la punta de la brocha realizando movimientos circulares, procura no mojar la parte metálica, puede estropear la brocha.
Publicidad
4. Haz lo mismo sobre la palma de tu mano, limpiarás mejor la brocha
5. Enjuaga con agua tibia y repite el proceso hasta que el agua salga totalmente limpia.
6. Deja secar las brochas en posición horizontal o boca abajo, nunca hacia arriba.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.