
¿Has pensado alguna vez que tu teléfono te espía? Te ponemos un ejemplo: se te ha roto la lavadora y estás hablando, por ejemplo, con tu pareja sobre comprar una nueva. Todavía no te has puesto a buscar en Internet ni a comparar precios, simplemente lo has comentado en voz alta y, de pronto, coges tu teléfono y a la primera de cambio te aparecen anuncios sobre lavadoras. ¿Casualidad?
Publicidad
Puede que la primera vez que te haya pasado esto hayas creído que se trata de una coincidencia del destino pero cuando sigues comentando qué cosas te quieres comprar, o que esperas que estén más baratas, y te aparecen como por arte de magia, inevitablemente puedes llegar a pensar que te están espiando, que alguien te ha puesto un micrófono en casa.
En cierto modo es así. Hoy en día llevamos a todas partes con nosotros nuestros teléfonos móviles, que no debemos olvidar que se trata de dispositivos electrónicos con cámara y micrófono incorporados.
Gran parte de las aplicaciones que descargamos y que utilizamos de manera habitual tienen acceso al micrófono de nuestro smartphone y 'nos escuchan' a través de él, es decir, recopilan información, por ejemplo, para venderla a terceros.
Si valoras tu privacidad y no quieres recibir este tipo de anuncios recomendados según tus intereses, o simplemente te gustaría revisar qué apps tienen acceso al micrófono de tu teléfono, puedes comprobarlo de una manera muy sencilla para la que no necesitas grandes conocimientos de informática ni ser 'hacker'.
Publicidad
Antes de descargar una aplicación de Google Play o Apple Store, lo más recomendable es que consultes cuáles son los permisos de acceso que requieren para poder funcionar, además de leer los 'términos de uso'. Además del micrófono estos pueden ser, la cámara, los contactos de la agenda, la ubicación GPS, la galería o tus datos biométricos, entre otros.
Si tienes un Android, estos son los pasos que tienes que seguir para comprobar qué permisos están activados en las aplicaciones de tu móvil:
1.Ve a 'Configuración'
2. 'Aplicaciones y notificaciones'
3.'Avanzado'
Publicidad
4.'Administración de permisos'
5.Selecciona 'micrófono'
6.Comprueba el listado de apps que aparecen y deniega el acceso a aquellas que no quieres que te escuchen.
Si tienes Iphone:
1.Ve a 'Ajustes'
2.'Privacidad'
3.'Micrófono'
4. Comprueba el listado de aplicaciones que hacen uso del micrófono y rechaza aquellas que consideres que no necesitan acceder a tus conversaciones.
Puedes desactivar el micrófono en aquellas en las que no sea imprescindible para su funcionamiento. Incluso puedes seleccionar que solo accedan al micrófono cuando se esté haciendo uso de la aplicación. Sin embargo, debes tener en cuenta que con el micrófono desactivado no podrás utilizar algunas funciones de la app.
El mundo está cambiando, es el momento de informarse
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.