En 2023 el gasto de la Seguridad Social se incrementará un 11,4%, que van a notar directamente los perceptores del paro o un subsidio por desempleo. Las cuantías de estas prestaciones subirán a partir de enero. Paralelamente aumentarán un 8,5% las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Publicidad
Actualmente, el Ministerio de Seguridad Social está inmerso en una campaña informativa para encontrar a los beneficiarios que tienen derecho a esta ayuda que se lanzó hace dos años pero todavía no la han solicitado. Y es que esta prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social no ha alcanzado el objetivo previsto de que se beneficien 850.000 hogares y 2,3 millones de personas. Y es que de momento la perciben 510.000 familias y 1,4 millones de personas.
Esta ayuda dirigida a las personas en una situación de vulnerabilidad económica es una prestación no contributiva y para acceder a ella debes cumplir con una serie de requisitos relacionados principalmente con los ingresos económicos. Para comprobar si eres una de las personas que tienen derecho al IMV cuentas con un simulador que está disponible a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Esta herramienta solo actúa como una simulación y no es la vía de tramitación.
Para solicitar el IMV cuentas con la vía presencial y 'online'.
Para hacer el trámite primero debes descargarte e imprimir la solicitud que está en el portal de la Seguridad Social. Después de rellenar el formulario, debes pedir cita previa y presentar toda la documentación en la oficina.
Si prefieres puedes echar la solicitud a través de internet, aunque no tengas certificado electrónico o usuario y contraseña en el sistema Cl@ve. Este procedimiento es muy sencillo si lo haces a través de la siguiente dirección: imv.seg-social.es
Publicidad
Más noticias:
En 2022 ya se produjo una revalorización del 3% de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital y en 2023, como ya confirmó Yolanda Díaz a través de su cuenta de Twitter, «aumentará en los mismos términos que las pensiones», es decir, un 8,5%. Por tanto, esto es lo van a cobrar el próximo año los perceptores del IMV según el número de integrantes:
- Un solo adulto: 533 euros
- Un adulto y un menor: 693 euros
- Un adulto y dos menores: 853 euros
- Un adulto y tres o más menores: 1,014 euros
- Dos adultos: 693 euros
- Dos adultos y un menor: 853 euros
Publicidad
- Dos adultos y dos menores: 1,013 euros
- Dos adultos y tres o más menores: 1,174 euros
- Tres adultos: 853 euros
- Tres adultos y un menor: 1,014 euros
- Tres adultos y dos o más niños: 1,174 euros
- Cuatro adultos: 1,014 euros
- Cuatro adultos y un niño: 1,174 euros
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.