Así puedes encontrar este número LV

Cómo saber cuál es el número IMEI de tu teléfono móvil en caso de robo

Esta información es imprescindible y te la deberías saber de memoria

Martes, 11 de mayo 2021, 21:07

Llevas el teléfono pegado a ti la mayor parte del día, lo utilizas a todas horas, sin embargo, todavía existen partes de él que no conoces. El IMEI suele ser paradójicamente una de ellas cuando, en realidad, todos nos la deberíamos saber de memoria o tenerla guardada en un lugar seguro.

Publicidad

¿Se te ha perdido el móvil o te lo han robado recientemente? Si es así, ¿conoces su IMEI? Si no sabes de qué estamos hablando, te explicamos qué es, para qué sirve y cómo puedes utilizar esta imprescindible información que deberías conocer para cuando te encuentres en una situación como esta.

¿Qué es?

El IMEI es un código numérico que sirve para identificar nuestros teléfonos móviles y diferenciarlos del resto de dispositivos que hay en el mundo. Cada móvil tiene el suyo propio y no hay dos iguales, es decir, es como si fuera el Documento Nacional de Identidad (DNI) de tu teléfono, por lo tanto, al igual que este, lo deberías tener muy presente.

Todos los IMEI se componen de una serie numérica de 15 dígitos. Aunque vienen escritos uno detrás de otro, sin guiones, comas ni separaciones, se pueden distinguir cuatro partes diferentes que hacen relación con el país de fabricación o el fabricante.

-TAC o Type Allocation Code: Los seis primeros números señalan qué organización ha sido la encargada de regular el dispositivo que se ha vendido y el país de fabricación.

-FAC o Final Assembly Code: los dos números siguientes indican quién es el fabricante del teléfono móvil.

Publicidad

-Número de serie: Los seis dígitos que continúan al FAC son el número de serie del teléfono (SNR).

-Código verificador: el último número del IMEI es un número que sirve para verificar que el IMEI es correcto.  

¿Cómo saber cuál es?

Puedes conocer cuál es el número IMEI de tu teléfono móvil de diferentes maneras. Por ejemplo, buscando la caja original en la que venía el dispositivo cuando lo compraste. También puedes retirar la funda protectora del teléfono y comprobar cómo aparece impreso en la parte de atrás junto con otros detalles.

Publicidad

Si has tirado la caja o no la encuentras y la parte de atrás de tu teléfono no es legible, puedes acceder a este código desde los ajustes del dispositivo. En el caso de que se trata de un Android ve a 'Ajustes', 'Información del teléfono' y 'Estado' para dar con él. Mientras que si se trata de un iPhone tan sólo tienes que ir a 'Ajustes', 'General' e 'Información'.

Otra forma sencilla de saber cuál es el número IMEI de tu móvil, y mucho más directa, es marcar un código en el teclado de las llamadas, como si estuvieras marcando un número de teléfono para realizar una llamada telefónica. Al teclear *#06# aparecerá una pantalla en la que se indica la serie numérica que estabas buscando.

Publicidad

¿Qué hago en caso de pérdida o robo?

“¡Saber tu IMEI es fundamental! En caso de pérdida o robo de tu móvil”, ha recordado la Policía Nacional a través de su cuenta oficial de Twitter. ¿Por qué? Porque es “importante adjuntarlo en la denuncia”, ya que de esta manera si localizan dispositivos que se han perdido o sustraído se podrá identificar que es el que corresponde a la persona que puso la denuncia.

Además, conocer el número IMEI te permite bloquear tu dispositivo en caso de robo para que los ladrones no puedan hacer uso de él. Para ello deberás ponerte en contacto con tu compañía telefónica, facilitarles el IMEI y pedirles que inhabiliten la tarjeta SIM y el teléfono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad