La verdad
Miércoles, 25 de mayo 2022, 19:52
Es cada vez más habitual encontrarse en la sección de frutería de algunos supermercados grandes piezas de fruta que fueron cortadas por la mitad y protegidas por un film. Una práctica que se suele utilizar para las sandías, melones, piñas e incluso papayas. Esta es una ventaja para aquellas personas que viven solas o que no son capaces de terminar de comerse la fruta entera y acaban tirando gran parte porque se les echa a perder. Pero, desde la OCU, avisan de que esta práctica puede tener sus inconvenientes.
Publicidad
En gran cantidad de los supermercados, la mayoría de este tipo de frutas como los melones y las sandías suelen estar expuestas a temperatura ambiente, a diferencia de otro tipo de alimentos como la lechuga, que se encuentran refrigerados. En ocasiones, la mitad de las frutas suelen estar expuestas en cajas, a temperatura ambiente, al igual que lo hacen las piezas enteras, y no en la zona refrigerada. Esto puede provocar que la fruta presente un mayor riesgo de contaminación.
Según un informe elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, la fruta en mitades tiene una menor vida útil. Esta también depende de la acidez y la madurez de la fruta, ya que cuanto más ácida y madura sea mayor riesgo tendrá de deterioro y contaminación.
Otro de los factores que afecta a la contaminación de la fruta, según este informe, es el tiempo que pase la mitad de la fruta a temperatura ambiente en el punto de venta. La pieza de fruta puede permanecer hasta 3 horas a temperatura ambiente sin que implique un riesgo microbiológico siempre que se encuentre protegida del sol, a menos de 25º C y que se guarde en el frigorífico de forma inmediata.
Para que las mitades aguanten el máximo tiempo posible, los consumidores deben evitar coger piezas muy maduras. También deben recortar todo lo posible el tiempo que pasa desde la compra de la fruta hasta que llega al frigorífico y una vez guardada, mantener en refrigeración hasta el momento de consumirla. Cuando se use un trozo de la pieza de fruta, hay que volver a meter rápidamente en el frigorífico el resto, envolviéndolo en film. También es importante la higiene, ya que hay que utilizar cuchillos y tablas limpias, a la vez que lavarse bien las manos, para evitar contaminaciones cruzadas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.