Cartel de 'Se alquila', en una imagen de archivo. LV

La regla para conocer el alquiler máximo que te puedes permitir

Descubre la norma que te ayuda a saber cuánto puedes pagar por tu piso en función de cuál sea tu salario

LA VERDAD

Jueves, 7 de octubre 2021, 18:53

Después de que se presentase el acuerdo para sacar adelante la nueva Ley de Vivienda seguro que a más de uno le ha entrado curiosidad por saber qué tipo de alquiler se puede permitir. Cuando llega ese momento de emprender el vuelo y abandonar la casa de tus padres es cuando aparecen las dudas de qué tipo de alquiler es más asequible para tu economía. A veces es una decisión muy meditada y resultado de una oportunidad laboral o de estudios en otra ciudad, por lo que con más razón se necesita conocer qué gastos vas a tener que asumir.

Publicidad

Pagar el alquiler se convierte en un gasto fijo de cada mes, por ello, se pueden seguir unas reglas generales para estimar el alquiler máximo que puedes pagar. Se trata de una cifra aproximada, pero sirve para que la persona que vaya a alquilar un piso se haga una idea de qué presupuesto puede dedicar en el alquiler. Un ejemplo es la regla de las 40 veces o el límite de las 40 veces. Esta regla tiene en cuenta aspectos como el salario o los gastos mensuales.

La regla de las 40 veces

Para tener una estimación de la cantidad de dinero que puedes utilizar para el alquiler de la casas hay que seguir una serie de pasos:

1. Sumar todos los ingresos que entran al hogar en un mes, por ejemplo, el salario.

2. Sumar los gastos reflejados en la tarjeta de crédito, los préstamos y otras deudas o pagos que se hayan realizado. Para este paso es bastante útil llevar un recuento del dinero gastado en hacer la compra, pagar el gimnasio u otras actividades, en el caso de que no realices estos pagos con tarjeta de crédito.

3. Restar la cifra de gastos a la de ingresos.

Cuando tengas la cifra de la operación, solo tienes que tener en cuenta que lo mejor es que el alquiler no sobrepase el 30% de la cifra resultante de restar las deudas y los ingresos, aunque también se puede utilizar la norma de las 40 veces. Esta norma consiste en que el sueldo anual de la persona debe ser, como mínimo, 40 veces el precio del alquiler. Si una persona tiene un sueldo de 18.000 euros netos anuales, se podría permitir un alquiler máximo de 450 euros mensuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad