Una niña con un flotador de unicornio en la playa, en una imagen de archivo. Manuel Bruque / EFE

Estas son las recomendaciones que debes seguir para utilizar flotador en el mar

Los mayores deben estar en todo momento vigilando a los niños en la playa

Lunes, 22 de agosto 2022, 17:00

Los hay de distintos tipos, flamencos rosas, colchonetas, sillones, unicornios o los flotadores de toda la vida. Cada verano aparecen flotadores más originales y de gran tamaño para usar en playas y piscinas, pero la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que «las grandes figuras hinchables, tan de moda desde hace unos años, se consideran juguetes acuáticos y no son elementos de seguridad».

Publicidad

Hay que tener en cuenta que la misión de muchos de estos flotadores que están tanto de moda no es la seguridad del usuario en la playa o la piscina. Por ello, hay que tener mucho cuidado con qué flotadores deben utilizar los más pequeños. Además, los flotadores que sí están pensados para proteger la seguridad de los niños deben utilizarse siguiendo algunos consejos. Los niños deben utilizar los flotadores donde hagan pie y nunca deben dormirse encima porque les puede arrastrar la corriente hacia el interior del mar.

Salvamento Marítimo ha recordado en sus redes sociales algunos consejos para los bañistas que vayan este verano a la playa. Lo primero que debes hacer si vas a la playa es mirar la bandera, si ondea la bandera verde puedes bañarte sin problemas. Tampoco olvides que para tu seguridad el viento debe venir del mar a la tierra. Además, la OCU recomienda que los menores no usen en el mar ni colchonetas ni figuras hinchables. La OCU insiste en que los niños solo utilicen flotadores donde hagan pie y bajo la vigilancia de adultos.

Recomendaciones

1. Los flotadores deben usarse en zonas donde el niño pueda apoyar las plantas de los pies.

2. Si miden menos de 120 centímetros, las colchonetas se consideran juguetes. No las lleves a zonas profundas.

3. Si los niños no saben nadar deben estar acompañados en todo momento.

4. Mucho cuidado al tirarse sobre el juguete cerca del borde de la piscina, puede rebotar y golpear contra el bordillo.

5. En el mar o en la piscina la presencia del socorrista es imprescindible. Si vas con niños pequeños lo más recomendable es colocarte cerca del puesto de socorrista.

Publicidad

6. Si vas a navegar en una embarcación de recreo o practicar algún deporte náutico utiliza chaleco salvavidas.

7. Evitar bucear o saltar en aguas turbias, podría haber rocas u otras personas nadando que no son visibles en estas circunstancias.

8. Si necesitas pedir ayuda y estás en el mar, intenta mantener la calma y no nadar contra la corriente. Ponte de espaldas e impúlsate solo con las piernas, en paralelo a la playa.

Ten en cuenta estos consejos y podrás disfrutar del verano sin lamentar incidentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Periodismo real, sin bulos ni especulación

Publicidad