Estación de autobuses de Murcia, en una imagen de archivo. JAVIER CARRIÓN / AGM

Quién puede pedir el título multiviaje gratuito para las líneas de autobús estatales y cómo obtenerlo

Descubre en qué consiste esta bonificación del 100% del precio del billete

Miércoles, 18 de enero 2023, 18:01

El Gobierno aprobó a finales de diciembre el último paquete de ayudas para paliar la inflación, que, además de incluir la rebaja del IVA en los productos básicos y un cheque-alimentación de 200 euros para la cesta de la compra, mantiene en 2023 los diferentes descuentos para el transporte público y lanza el nuevo título multiviaje gratuito.

Publicidad

Además de mantener los abonos gratuitos de Renfe, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha creado un título multiviaje gratuito para usar en cada uno de los orígenes y destinos de las líneas de autobús estatales que tendrá validez durante todo el año 2023. Esta medida está recogida en el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, que indica cuáles son las condiciones de recurrencia, venta, uso, vigencia y caducidad de los títulos de viaje, así como la limitación en el número de títulos con descuento.

Quién podrá viajar gratis con el nuevo título

Este título multiviaje que supone la bonificación del 100% del precio del billete lo pueden solicitar los usuarios recurrentes para un trayecto con origen-destino determinado de un servicio público de transporte por carretera de competencia de la Administración General del Estado. Así, consideran usuarios recurrentes a quienes realicen, al menos, 12 viajes en el primer trimestre de aplicación de la medida y, al menos, 16 viajes al cuatrimestre, entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre.

Desde cuándo se podrá utilizar

A partir del 1 de febrero estará disponible el uso del título multiviaje gratuito para los viajeros habituales de las líneas de autobús estatales y se extenderá a todo el año. Se establecen tres periodos diferenciados:

Entre el 1 de febrero de 2023 y el 30 de abril de 2023.

Entre el 1 de mayo de 2023 y el 31 de agosto de 2023.

Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.

Condiciones para su uso

El título será personal e intransferible y para cada periodo de validez solo se permitirá la adquisición de un único título multiviaje por persona y origen y destino. Además, no se podrá hacer más de un viaje de ida y vuelta por día, salvo que previamente se haya procedido a su cancelación. Asimismo, el usuario no podrá adquirir billetes para viajes consecutivos si no ha transcurrido, entre uno y otro viaje, al menos el triple del tiempo de la duración del viaje de ida.

Publicidad

Si el usuario no cancela un viaje formalizado y no realizado con una antelación mínima a 24 horas se considerará uso inadecuado, así como la utilización de un billete por una persona distinta a la titular del título multiviaje.Así, se procederá a la retirada del título multiviaje e incautación de la fianza a los viajeros con uso inadecuado cuando se haya detectado por tres veces estas prácticas reconocidas como inadecuadas. Previamente, se advertirá al usuario por sms al teléfono móvil o al correo electrónico registrado. Si esto sucediese, no se expedirá un nuevo título multiviaje bonificado a estos viajeros para ningún origen-destino del mismo contrato hasta la finalización de su plazo de vigencia.

Cómo obtener el título

Los usuarios podrán obtener el título multiviaje con antelación a la fecha de inicio de validez y durante todo el periodo de vigencia, a través de los canales habituales de comercialización de abonos y títulos multiviaje de cada una de las empresas concesionarias, quienes facilitarán al usuario un código único para ese título multiviaje del trayecto recurrente. Para la realización del viaje, el usuario deberá obtener un billete que estará asociado al título multiviaje.

Publicidad

Cuándo y cómo recuperar la fianza

En cuanto a la devolución de la fianza depositada por el usuario se hará siempre que se realicen de manera efectiva, 12 viajes o más en el primer trimestre de aplicación y 16 viajes o más al cuatrimestre entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre.

Las fianzas pagadas con tarjeta de crédito se devolverán de forma automática por la empresa concesionaria, sin solicitud previa por parte del usuario, a la tarjeta de crédito con la que se obtuvo el título multiviaje. Esta devolución se realizará al finalizar el periodo de vigencia y en el plazo máximo de un mes.

Publicidad

Para los títulos obtenidos con pago en metálico, la devolución deberá ser solicitada por el usuario a la empresa concesionaria, en un plazo no superior a dos meses desde la finalización del plazo de vigencia del título multiviaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad