la verdad
Miércoles, 26 de mayo 2021, 14:06
Las redes sociales son una plataforma que se usa cada vez más para realizar experimentos o los conocidos como 'challenge'. Una forma de divertirse que a veces se puede convertir en un peligro.
Publicidad
Estos retos que se presentan como un juego pueden provocar graves consecuencias para la salud. Por esta razón, el Instituto de Dermatología Integral (IDEI) alerta de una nueva moda en TikTok que está surgiendo entre los más jóvenes. El efecto de un rostro marcado, que se consigue con el maquillaje y recibe el nombre de 'countouring',se ha llevado al extremo con una nueva práctica. Para obtener esta mejora del aspecto físico de forma duradera se está empleando la crema solar. Estas personas se exponen al sol, pero solo se cubren con protector las zonas que se quieren resaltar como el pómulo para que se broncee el resto del rostro y así crear un aspecto «buena cara».
«Es un grave peligro para la salud de la piel, ya que las zonas donde no se aplica el protector solar se queman para conseguir el 'efecto maquillaje' deseado. Además, es una moda extendida entre la población más joven, que precisamente son los menos conscientes de que las quemaduras solares son un gran factor de riesgo de aparición de cánceres de piel a largo plazo, incluso décadas después de que se hayan producido estas quemaduras» advierte el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.
Desde el IDEI hacen hincapié en lo que puedo acarrear en el futuro este tipo de acciones. «Quizá si las nuevas generaciones supieran que el sol tiene también un efecto de envejecimiento prematuro, no realizarían este tipo de prácticas tan peligrosas» afirma Sánchez Viera.
Noticia Relacionada
Los expertos avisan que las quemaduras de piel no deben ser tomadas como un asunto menor porque a la larga puede suponer la aparición de cáncer de piel. Aunque ahora se tiene más conciencia, es una enfermedad que no deja de crecer cada año principalmente entre la población más joven. «A pesar de que se realizan campañas de concienciación anuales sobre la importancia de la prevención, parece que todavía es algo que no ha calado en este grupo de la población», se lamenta el doctor Sánchez Viera.
Publicidad
Tras las vacaciones se busca volver con un bronceado lo más rápido posible aunque esto suponga quemarnos. Sánchez Viera insiste en que esto «sigue siendo el talón de Aquiles en la lucha contra el cáncer cutáneo entre la población más joven».
Recuerdan que la crema solar debe aplicarse por todo el cuerpo varias veces durante la exposición al sol. No se debe olvidar ninguna zona. Después del baño o tras hacer ejercicio también debe utilizar. Además, hay que evitar las horas centrales y tener en cuenta nuestro tipo de piel para elegir una buena protección.
Publicidad
Para conseguir el moreno perfecto tan ansiado en verano se tiene la creencia que el protector solar impide que se consiga un resultado bronceado en la piel. Pero esto no es así ni utilizando un factor de protección de 50.
La protección solar permite que se pueda estar más tiempo tomando el sol. Aunque esto también depende del tipo de piel. «Una persona con ojos, pelo, piel muy clara y que siempre se quema (Fototipo I) nunca debería exponerse al sol sin crema. Mientras que una persona con ojos, pelo, piel oscura y que se broncea rápido (fototipos a partir del IV) puede utilizar una crema fotoprotectora incluso del 50 y acabará bronceándose, aunque tarde más tiempo, pero de forma segura» explica el director de IDEI.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.