El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este martes una rueda de prensa para explicar las nuevas medidas del paquete anticrisis y para hacer balance económico y político del año 2022. Una de las cuestiones más repetida en las últimas semanas es sobre la continuidad de los abonos gratuitos de Renfe. Además de prorrogar otras medidas, el Gobierno aprobó la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de las líneas de autobús de titularidad estatal para viajeros habituales, así como los descuentos del 50% de los abonos Avant, durante el año 2023.
Publicidad
Esta medida nació para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y con el fin de incentivar el transporte público como respuesta a la subida de los precios de los combustibles. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado la continuidad de la gratuidad de los abonos de Renfe. Con ello, se busca acelerar el cambio a un transporte más seguro y sostenible y contribuir a reducir emisiones contaminantes. Esta medida se aplicó en el último trimestre de 2022, periodo en el que se han emitido casi 2,5 millones de abonos gratuitos con descuentos.
Los nuevos títulos se podrán solicitar a través de la app de Cercanías Renfe y, en el caso de los abonos de Media Distancia, en la web de Renfe y por los canales habituales durante los próximos días, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto-Ley y la firma de la resolución de la Secretaría de Estado, que recoge las condiciones de comercialización, uso y vigencia de los abonos, en la sede electrónica de Mitma.
De cara a 2023, Renfe creará títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de Media Distancia convencional con una vigencia de cuatro meses que corresponde con cada cuatrimestre natural del año. Por lo tanto, se pondrá a disposición de los usuarios un abono con validez hasta 30 de abril, otro con vigencia hasta el 31 de agosto y un tercero válido hasta el 31 de diciembre. Con excepción de los abonos del primer cuatrimestre, los otros dos se podrán solicitar dos meses antes de su entrada en vigor (1 de mayo y 1 de septiembre, respectivamente).
Las condiciones de adquisición y utilización no tendrán grandes cambios a las de los títulos actuales. El usuario debe estar registrado en la web de Renfe con su DNI para solicitar los abonos, depositar una fianza de 10 euros, en el caso de que adquiera un título de Cercanías o Rodalies; y de 20 euros para los servicios de Media Distancia convencional, que se devolverá al final de cada cuatrimestre, siempre y cuando se cumplan las condiciones, como haber realizado al menos 16 viajes en el periodo de vigencia de los abonos.
Publicidad
- En Media Distancia, los abonos de cada trayecto origen/destino serán válidos para realizar hasta cuatro viajes al día en ambos sentidos en cada cuatrimestre, y no se podrá formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple de tiempo de viaje programado.
- Renfe penalizará a los usuarios que no utilicen correctamente estos abonos. La compañía ferroviaria incautará la fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren y no se expedirá ningún otro título de media-distancia asociado a ese DNI, NIE o pasaporte, en 30 días tras la retirada.
Publicidad
Estos abonos de Media Distancia podrán ser utilizados en los servicios Avant entre Madrid y Salamanca y entre A Coruña y Ourense, que se presentan sobre la red de ancho convencional, y en la nueva relación Murcia-Alicante, que se presta a través de la red de Altas Prestaciones, recién inaugurada. Renfe publicará toda la información sobre las condiciones de adquisición, utilización y vigencia de los abonos a través de su página web.
Noticia Relacionada
También se prorroga durante un año el descuento del 50% para usuarios recurrentes del resto de los servicios ferroviarios Avant, declarados como obligación de servicio público. Aunque los diferentes tipos de abono disponen de un plazo distinto de utilización y validez, los títulos adquiridos el año que viene no podrán ser utilizados con posterioridad al 31 de enero de 2024.
Publicidad
Por su parte, ante la ampliación de los descuentos, el Ministerio ha decidido eliminar la restricción de limitación de uso establecida hasta el 31 de enero de 2023 a los abonos vendidos en el año 2022, aplicando la limitación general establecida.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.