Borrar
Un monitor hace una maniobra con una moto acuática en el Mar Menor, en una imagen de archivo. GUILLERMO CARRIÓN / AGM

Esto es todo lo que necesitas saber antes de utilizar una moto acuática

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana explica cuáles son los requisitos para conducir este vehículo y las normas de navegación

la verdad

Jueves, 19 de agosto 2021, 02:14

Conducir una moto acuática se convierte en una de las actividades que se pueden realizar si se elige las zonas costeras para veranear. Se trata de una experiencia muy atractiva para aquellos que quieran surcar las aguas, y que ha incrementado de manera constante, según apuntan desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Debido al aumento en el interés por manejar una moto acuática se ha establecido unas normas con el objetivo de reducir el riesgo. Aunque no se necesita disponer de ningún tipo de permiso o carné para su uso, cuando se trata de un servicio de alquiler, existen algunos requisitos legales. Antes de coger este vehículo acuático debes saber que «es obligatorio la matriculación en cualquier Capitanía Marítima» de la moto y «tener suscrito un seguro de responsabilidad civil». Para conducir este tipo de vehículo es obligatorio ser mayor de edad o disponer de una autorización del padre/madre/tutor legal en el caso de tener 16 años. Además, es imprecindible hacerlo siempre con un chaleco salvavidas que esté homologado tanto para el piloto como para el pasajero. En cuanto al número de personas que podrán ir subidas a la moto, la empresa es la que marcará ese máximo. Hay que tener en cuenta que una vez subidos se «deberá mantener a bordo de la moto náutica Licencia de Navegación entregada por la Capitanía Marítima a su matriculación y la documentación acreditativa de la existencia y vigencia del seguro».

Las normas de navegación

Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana enumeran una serie de normas que hay que tener en cuenta antes de subirnos a una moto acuática.

- Cuando se va a alquilar la moto acuática para varios días o se trata de una particular no se puede navegar en la zona adjudicada para la empresa.

- Se prohíbe utilizar el vehículo en zonas donde se celebran regatas.

- También está totalmente prohibido navegar en las zonas de la playa destinadas al baño, que son las que se encuentran entre la playa y la línea de balizas. Si no existe ese límite marcado por la línea de balizas, se deberá estimar 200 metros de ancho desde el litoral.

- Una vez terminada la actividad acuática, la moto se deberá dejar en tierra siguiendo una trayectoria perpendicular a la costa e intentando no alcanzar los 3 nudos.

- Durante el tiempo que la moto se encuentre en el agua, se tiene que mantener una distancia mínima de 50 metros con el resto de vehículos acuáticos. Además, hay que evitar desplazarse hasta la zona de buques fondeados.

- Solo se podrá realizar adelantamientos cuando se esté en puertos deportivos. Por tanto, en los recintos portuarios no se puede hacer ninguna maniobra para intentar alcanzar a otra moto.

- No se pueden usar las motos acuáticas duramte la noche. Desde una hora después a la salida del sol y una hora posterior al ocaso es el rango que se permite montar en estos vehículos.

- Para una mayor seguridad se recomienda hacerlo con buen tiempo y visibilidad.

- En el caso de que se quiera emplear para el remolque de esquiadores náuticos o artefactos flotantes de uso deportivo o recreativo, las motos náuticas de uso particular o arrendamiento por días podrán ser utilizada cuando que se cumplan las anteriores condiciones establecidas. Asimismo, hay que tener en cuenta que no se permite el arrastre o remolque de otros artefactos u objetos flotantes diferentes a estos ya mencionados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esto es todo lo que necesitas saber antes de utilizar una moto acuática

Esto es todo lo que necesitas saber antes de utilizar una moto acuática