Secciones
Servicios
Destacamos
Las multas de tráfico siempre son algo muy desagradable, pero lo más recomendable es pagarlas lo antes posible. La Dirección General de Tráfico (DGT) busca acabar con las infracciones al volante y reducir los accidentes. Por ello, todas las normas implantadas que conllevan sanción, buscan crear un auténtico espacio seguro para los ciudadanos y conductores.
Cuando te ponen una multa de tráfico, se aconseja pagar lo más rápido posible, ya que puedes tener derecho a una reducción de la sanción. Si abonas antes de que pasen 20 días desde que te llegó la notificación, tienes derecho a una reducción del 50%. Si has cometido una infracción sin darte cuenta y por culpa de las prisas del día a día, una rebaja considerable de la multa puede consolarte un poco.
El problema, normalmente, no es que el ciudadano no quiera pagar rápido, es que no saben cómo puede hacerlo. Antes de generalizarse el acceso a internet, la persona que había recibido una multa debía ir hasta la comisaría y pagar de forma presencial. Ahora se han incrementado considerablemente los métodos telemáticos, por lo que es posible pagar a distancia, algo que es mucho más cómodo para el ciudadano.
Aunque este sistema telemático sea más cómodo para la mayoría, también hay muchos ciudadanos que no saben muy bien cómo realizar esta gestión. Por ello, poco a poco, las ciudades están permitiendo a los ciudadanos pagar las multas y otro tipo de trámites a través de la aplicación Bizum. Igual que es un medio muy rápido para pagar la cena a un amigo o para comprar de forma online ropa, también es una forma sencilla de abonar las multas.
Algunas ciudades españolas ya han implantado esta nueva forma de pago para las multas. Desde 2021, varios municipios de la región vasca pueden abonar sus multas a través de bizum. Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Santurce, Baracaldo, Irún, Portugalete, Basauri o Rentería permiten a sus vecinos pagar las multas con bizum. En esta zona, a través de una aplicación de telefonía llamada 'MiPagoWallet', es posible vincular una tarjeta de crédito a un número de teléfono y pagar por ahí.
#Barakaldo ha implantado` #MiPagoWallet', un monedero digital en el teléfono móvil que ofrece a los y las barakaldesas la opción de realizar pagos municipales a través de la lectura del código de barras o del código QR del recibo que reciben en sus casas https://t.co/kN2blWfcNw pic.twitter.com/uLsHq88BYQ
Inguralde (@Inguralde) February 22, 2022
El Ayuntamiento de Toledo promovió una medida similar. Debes entrar en el portal web de pago de multas, seleccionar la opción de bizum e introducir el número de teléfono que hayas asociado a este método. Las últimas ciudades en sumarse a esta tendencia en España han sido Barcelona y Valencia. Poco a poco, esta forma de pago de multas y de otros impuestos se está generalizando por todo el país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.