Qué puedes hacer para evitar las «estafas amorosas» en las páginas de contactos o redes sociales. Fotolia

Qué puedes hacer para evitar las «estafas amorosas» en las páginas de contactos o redes sociales

La Guardia Civil ha enumerado una serie de recomendaciones si sospechas del comportamiento de la persona a la que estás conociendo

Lunes, 3 de julio 2023, 12:59

El uso de las redes sociales y de las páginas de contactos está a la orden del día. Muchas personas escogen estas herramientas para conocer a gente nueva y empezar a forjar una relación. Actualmente muy pocos no tienen redes sociales en las que interactúan cada día con otras personas ya sean amigos o gente nueva. El problema de utilizar las redes sociales o las webs de citas para conocer a personas nuevas es que no sabes si puede haber detrás un interés real o buscan estafarte.

Publicidad

Para evitar casos de estafas en las relaciones establecidas a través de estas herramientas hay que seguir una serie de recomendaciones y estar alerta si se dan algunos comportamientos sospechosos. La Guardia Civil alertó en sus redes sociales a los ciudadanos de que los estafadores aprovechan la predisposición de conocer a gente nueva para timar a la gente.

Existen casos en los que los estafadores buscan víctimas en páginas de citas, en redes sociales o incluso por el correo electrónico, se les conoce como «estafas amorosas»', según explica el organismo. Aunque parezca un acto imposible muchos emplean las redes sociales para sacar beneficio y les da igual engañar a la otra persona, incluso aunque hayan empezado una relación sentimental. Para que esto no te pase la Guardia Civil ha enumerado una serie de recomendaciones si tienes sospechas del comportamiento de la persona a la que estás conociendo.

Los consejos de la Guardia Civil para evitar las «estafas amorosas»

1. Ten cuidado con la información que compartes en las redes sociales y en las páginas de contactos. Los mensajes privados con un desconocido pueden ser muy peligrosos.

2. Considera siempre los riesgos. Los estafadores están en las páginas más respetables.

3. Actúa con cabeza y tantea con preguntas a la otra persona.

4. Investiga la fotografía y el perfil de la persona para averiguar si se ha utilizado en otros sitios.

5. Atento a los errores ortográficos y gramaticales, historias incoherentes y excusas como que su cámara no funciona.

Publicidad

6. No compartas nada que pueda comprometerte y sirva para chantajearte.

7. Si aceptas ver a otra persona, cuanta a tu familia y amigos dónde vas a estar.

8. Ten cuidado si te piden dinero. No lo envíes nunca ni proporciones los datos de tu tarjeta, cuenta bancaria o copias de tu DNI.

9. Evita enviar pagos por adelantado.

10. No realices transferencias de dinero en nombre de otra persona: el blanqueo de dinero es delito.

Si descubres que eres una víctima, no te sientas avergonzado. La Guardia Civil recomienda cesar el contacto con esa persona inmediatamente. Si es posible, guarda los mensajes de texto que tengas. Presenta una denuncia a la policía e informa a la plataforma online donde conociste al estafador. Por último, si le has facilitado datos de tu cuenta, contacta con tu banco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad