Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Jueves, 16 de junio 2022, 08:01
Una entrevista de trabajo es un proceso complicado y especialmente tenso para los candidatos al puesto. Los aspirantes se pueden hacer una idea de lo que los entrevistadores quieren saber, aunque existen algunas preguntas trampa que son difíciles de responder sin salir perjudicado. Un tipo de cuestiones que se realizan para ir descartando a los candidatos y desvelar sus auténticas intenciones.
Con esta pregunta la empresa no busca que la alabes diciendo que es tu sitio ideal o, por el contrario, que es otro tipo de empresa la que buscas. Lo que quien en en el trabajador es que tenga claro los valores y la dirección de la empresa y, de esta manera, responda a la pregunta con una definición abstracta que esté en concordancia con el lugar.
Si la empresa decide preguntarte sobre lo que vas a cobrar antes de que te den una aproximación, hay que intentar que sea la empresa la que dé el primer paso. Una respuesta correcta sería contestar que no se conoce el presupuesto salarial. Si el entrevistador insiste, hay que intentar dar un rango, ya que es una forma de mostrarse flexible. Lo ideal es prepararse antes e investigar los salarios de puestos similares y, de esta forma, dar una franja a partir de ahí.
En algunas ocasiones, el entrevistador quiere saber cómo te valoras y para dar una respuesta correcta, no hay que pasarse ni quedarse corto. Por lo que ponerse un 10 o un 9 sería excesivo, tampoco hay que pecar de modestia y ponerse un 5. Una nota notable, alrededor del 7 sería lo ideal. Para ello, hay que razonar y explicar que hay algunas áreas que todavía se quieren desarrollar.
Con esta pregunta el entrevistador pretende conocer la motivación del candidato. Por ello, hay que evitar dar como respuesta algunas de las tareas que estén relacionados con el puesto de trabajo. Lo que se recomienda es darle una vuelta a la pregunta para acabar aportando un punto de vista positivo de la situación. Por ejemplo, el tener que cambiar de ciudad lo ves como algo negativo, pero es una oportunidad para salir de la ciudad en la que vives y de conocer a más gente.
Esta es una de las preguntas que realizan en las entrevistas de trabajo para ver si los aspirantes critican a su antigua empresa o jefe. La mejor forma de salir bien parado de esta cuestión es responder con honestidad para aprovechar la pregunta y dirigirla hacia una respuesta en la que venderse como profesional, diciendo por ejemplo que en ese trabajo buscabas algo que te puede ofrecer este puesto al que aspiras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.