LA VERDAD/ EP
Viernes, 11 de marzo 2022, 00:34
Según el Operador del Mercado Eléctrico, Omie, el precio medio de la luz este viernes 11 de marzo será de 284,58 €/MWh. Se espera que el máximo de hoy, sea de 403,97 €/MWh y el mínimo 144,80 €/MWh. Esto supone que el precio medio será de 260,40 euros menos que el máximo histórico registrado (544,98 €/MWh, el pasado martes 8 de marzo).
Publicidad
El recibo de la luz está siendo el principal perjudicado económico de la intervención de Rusia en Ucrania. A pesar de los nuevos tramos horarios, que entraron en vigor el pasado 1 de junio con el objetivo de consumir durante las horas donde la demanda energética es menor para evitar la sobrecarga de las redes, la hora más barata este viernes 11 de marzo será a las 4 h, donde se registrará un precio de la luz de 144,80 €/MWh.
En cuanto a la hora más cara, este lunes será a las 21 horas, costando 403,97 €/MWh.
A partir del 1 de junio se establecieron tres tramos horarios diferentes para motivar el consumo energético en momentos de menor demanda. Estos tres tramos se conocen como valle, llano y punta. El periodo valle es el más barato y transcurre entre las 00:00 y las 08:00 horas. El llano es el periodo de precio intermedio y abarca las siguientes horas: 08:00 - 10:00 horas, 14:00 - 18:00 horas, 22:00 - 00:00 horas. Por último encontramos el tramo punta, el más caro de todos que discurre de las 10:00 a las 14:00 horas y de las 18:00 a las 22:00 horas.
El Gobierno ha prorrogado las rebajas de los dos impuestos incluidos en la factura, el iva y de electricidad, y el de generación eléctrica hasta el 30 de abril de 2022. Una medida para intentar rebajar el precio de la luz. Sin embargo, como se puede comprobar, el precio de esta continúa aumentando y repercutiendo en el bolsillo de los consumidores debido al encarecimiento del gas.
El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada alcanzó en el mes de febrero los 131,29 euros, un 111,5% por encima de los 62,08 euros del mismo mes del año pasado.
Según datos de Facua-Consumidores en Acción, este incremento interanual fue el más elevado hasta la fecha, superando el 103% que subió el pasado mes de diciembre y «su precio batió además todos los récords, situándose en 140,62 euros».
Publicidad
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados la prórroga, hasta el próximo 30 de junio, de las rebajas de impuestos vigentes a la electricidad, los descuentos adicionales del bono social y las ayudas para los consumidores industriales.
Concretamente, Sánchez explicó que el Gobierno prorrogará las bajadas de impuestos actuales --IVA del 21% al 10%, suspensión del impuesto sobre generación del 7% y bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11% al mínimo legal del 0,5%-- hasta el próximo 30 de junio.
Publicidad
También se prorrogará el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus 'beneficios caídos del cielo', aprobado por el Gobierno el pasado octubre, y suavizado semanas después para excluir del mismo la energía vendida en contratos a largo plazo.
Asimismo, Sánchez anunció la prórroga del descuento en el bono social eléctrico, invitando a gobiernos autonómicos y municipales a aprobar medidas de protección a consumidores vulnerables.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.