Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 1 de marzo 2022, 12:29
El mes de marzo llega acompañado de una bajada en el precio de la luz. Una reducción que seguro que, aunque todavía no parece indicar un cambio de tendencia, supone un respiro para los consumidores. En concreto se trata de una bajada de casi 20 euros con respecto al precio medio del megavatio del día anterior, que marcó 277, 78 €/MWh, el precio más alto de lo que llevamos de año.
Según el Operador del Mercado Eléctrico, Omie, el precio medio de la luz este martes 1 de marzo será de 258,66 €/MWh. Se espera que el máximo de hoy sea de 315,87 €/MWh y el mínimo 220,98 €/MWh. Según esta previsión, el precio de la luz batería un nuevo rércod histórico.
A pesar de los nuevos tramos horarios, que entraron en vigor el pasado 1 de junio con el objetivo de consumir durante las horas donde la demanda energética es menor para evitar la sobrecarga de las redes, la hora más barata este martes 1 de marzo no se encuentra dentro del tramo valle (que comprende entre las 00:00 horas y las 08:00 horas). La hora má barata será entre las 15:00 y las 16:00, donde se registrará un precio de la luz de entre 220, 98 €/MWh y 221,99 €/MWh.
En cuanto a la hora más cara no hay sorpresas y esta sí que se encuentra dentro del tramo punta, el más caro de todos que comprende las franjas horarias de las 10:00 a las 14:00 horas y de las 18:00 a las 22:00 horas. Este martes el precio de la luz alcanzará su máximo entre las 19:00 y las 20:00 horas, costando entre 314, 01 €/MWh y 315,87 €/MWh.
A partir del 1 de junio se establecieron tres tramos horarios diferentes para motivar el consumo energético en momentos de menor demanda. Estos tres tramos se conocen como valle, llano y punta. El periodo valle es el más barato y transcurre entre las 00:00 y las 08:00 horas. El llano es el periodo de precio intermedio y abarca las siguientes horas: 08:00 - 10:00 horas, 14:00 - 18:00 horas, 22:00 - 00:00 horas. Por último encontramos el tramo punta, el más caro de todos que discurre de las 10:00 a las 14:00 horas y de las 18:00 a las 22:00 horas.
El Gobierno ha prorrogado las rebajas de los dos impuestos incluidos en la factura, el iva y de electricidad, y el de generación eléctrica hasta el 30 de abril de 2022. Una medida para intentar rebajar el precio de la luz. Sin embargo, como se puede comprobar, el precio de esta continúa aumentando y repercutiendo en el bolsillo de los consumidores debido al encarecimiento del gas .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.