Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Viernes, 2 de febrero 2024, 10:39
La congelación es uno de los métodos de conservación más empleados en los hogares y también uno de los mejores. Este permite poder disponer de ciertos alimentos sin tener que ir al supermercado a adquirirlos frecuentemente, cocinar diariamente o desperdiciar aquellos productos que se van a poner malos en pocos días. Sin embargo, cuando se trata de comida, hay que ser cautelosos a la hora de llevar a cabo ciertos procesos para evitar cualquier intoxicación alimentaria.
Es por ello que a la hora de descongelar un alimento es fundamental hacerlo de manera correcta para no correr ningún peligro. Y es que, aunque los alimentos estén a temperaturas muy bajas, el frío no mata las bacterias. Por esta razón es importante seguir los pasos recomendados para no tener ningún problema de salud.
El trabajador de emergencias e instructor de primeros auxilios Miguel Assal, conocido en TikTok por el contenido que sube sobre cómo actuar en caso de sufrir un accidente en casa o en nuestro día a día, ha explicado los riesgos que entraña volver a congelar un alimento que ya ha pasado por el congelador, pero también cuál es la excepción en la que sí es posible llevar a cabo esta práctica sin que suponga ningún peligro para la persona que lo va a consumir posteriormente.
Mucha gente es consciente de que no es bueno volver a meter en el congelador alimentos que ya han sido descongelados previamente, ya que puede entrañar ciertos riegos. Según explica Assal en el vídeo que ha compartido en su cuenta, una vez un producto está a temperatura ambiente y lo metes en el congelador, este ya «ha pillado bacterias» y estas también se congelan, por ello, una vez que este se va a consumir la comida mantendrá esas bacterias. Además de que en este caso el alimento también «pierde texturas y propiedades».
@miguelassal El peligro de congelar un alimento ya descongelado . #emergencias #salvarvidas #consejos #urgencias #primerosauxilios #miguelassal #prevencion #segurida ♬ sonido original - Miguel ASSAL
Eso sí, en este 'post' también detalla que hay una excepción en la que sí es posible volver a congelar un alimento que ha sido descongelado: si lo has cocinado antes, ya que el calor de la cocción garantiza que cualquier elemento que pueda suponer un peligro desaparece. Según explica, «las temperaturas superiores a 65 grados pueden cambiar las estructuras y la química de los alimentos y eliminar las bacterias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.