Captura del mensaje falso haciéndose pasar por la empresa FedEx. TWITTER: Mossos d'Esquadra

La Policía avisa de un virus que se hace con tus datos a través de un SMS falso

Engañan a sus víctimas haciéndose pasar por una compañía de reparto de paquetes para instalar en el telefóno móvil el troyano conocido como FluBot

la verdad

Viernes, 14 de mayo 2021, 12:01

La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra están detrás de la pista de un virus que ya ha entrado en 60.000 dispositivos en el mundo. Flubot es el culpable de que se estén robando los datos de miles de personas.

Publicidad

Su peligrosidad ha llevado a ambos cuerpos policiales en España a alertar a los usuarios a través de sus cuentas en redes sociales. Este troyano consigue acceder a la información de los móviles a través de un mensaje de texto falso donde se hacen pasar por diferentes empresas encargadas del reparto de paquetes. Engañan a sus víctimas haciéndoles creer que un paquete está pendiente para su recogida. Para ello adjuntan un enlace en el SMS para que pinchen y a través de la descarga de una aplicación dañina el virus acabe instalándose.

Con el falso servicio de seguimiento del paquete logran robar la documentación e información personal. Esta aplicación se trata de un 'malware' que obtiene los datos bancarios como las claves de tarjetas y cuentas para robar el dinero a sus víctimas. 'Accesibility' es la herramienta de Android que se emplea para controlar el dispositivo impidiendo que sus dueños no puedan desinstalar la aplicación. Además, utilizan el método conocido como 'smishig' para seguir difundiendo el virus a través de los contactos de esa persona. Gracias a esta práctica se han hecho con 11 millones de números de teléfono.

Reino Unido, Alemania o Italia junto a España son algunos de los países que están sufriendo las consecuencias de Flubot. Concretamente en nuestro país se están suplantando a las compañías como Correos, FedEX y DHL .

Cómo evitar que nos roben los datos

La mejor manera de proteger nuestro dispositivo móvil ante este tipo de ataques es disponer de un antivirus. Y nunca pinchar en este tipo de enlaces que nos hacen sospechar de su autenticidad.

En el caso de que Flubot haya conseguido infectar el móvil se aconseja en primer lugar que se analice para detectar el 'malware'. Una vez hecho esto, se debe reiniciar y desinstalar la aplicación dañina. Para asegurar que no vuelvan a acceder se recomienda cambiar las claves de las cuentas a las que han podido entrar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad