EFE / ATLAS
Martes, 22 de enero 2019, 11:58
España cuenta con más de un millón de pozos y captaciones para el aprovechamiento de las aguas subterráneas, similares al de Totalán (Málaga), en el que desde el pasado domingo se busca al niño de dos años Julen, aunque esta cifra podría ser superior según las ONG ecologistas.
Publicidad
Esta estimación oficial viene recogida en el Libro Blanco del Agua del entonces Ministerio de Fomento (2000), si bien parte de las perforaciones son realizadas «de manera ilegal» y con «impunidad» por parte de la Administración, según han indicado a Efe portavoces de distintas organizaciones ecologistas.
En el año 2006, el Ministerio de Agricultura reconocía la existencia de 510.000 pozos ilegales en el territorio nacional, suficientes para el bombeo de «3.600 hectómetros cúbicos anuales y abastecer a 40 millones de personas», ha recordado a Efe el coordinador del área de agua de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas.
«El propio Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en 2017 de forma no oficial, elevaba esta cifra a más de 1.000.000 de pozos ilegales, que podrían estar extrayendo al menos 7.000 hm3/año», señala Greenpeace en marzo de 2018 en su web.
Aunque la actual Ley de Aguas es una «buena herramienta» para hacer frente a este asunto, a juicio de los ecologistas la Administración pública «decide mirar para otro lado», ha expresado el responsable de la campaña de agua de Greenpeace, Julio Barea.
Publicidad
De hecho, según datos de esta ONG, en los últimos cinco o seis años tan solo se han cerrado «cinco» de estas prospecciones ilegales.
En Gilet, en Valencia, se ha detectado uno de estos pozos peligrosos. Mide 50 centímetros de diámetro y tiene 15 metros de profundidad. Está cerca de un parque y de las casas, por eso tras la denuncia de un vecino, directamente han decidido cerrarlo con ladrillos y hormigón.
Otro pozo en Poio, en Pontevedra, no es muy profundo pero sí peligroso porque no se ve, lo tapa la maleza. La policía ha acordonado la zona. Y en menos de una hora ha quedado cerrado. Ni rastro del pozo, pero hay muchos todavía que siguen al descubierto. A pesar de que los vecinos llevan años denunciando su peligrosidad.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.