la verdad
Murcia
Martes, 28 de septiembre 2021, 02:46
Conducir exige que centremos toda nuestra atención en la carretera y el trayecto, pues el mínimo descuido puede desembocar en un fatal desenlace. La DGT no se cansa de recordar la importancia de mantenerse concentrado y evitar las distracciones al volante, que en el año 2020 estuvieron presentes en el 31% de los accidentes mortales, porcentaje que se ha incrementado un 3% con respecto a 2019. La cifra que arroja es de 319 siniestros en los que una distracción fue la causa o influyó de forma directa en el fatídico resultado. En la Región de Murcia el dato es todavía más demoledor: las distracciones provocan casi la mitad de los accidentes con fallecidos en lo que va de año.
Publicidad
En la era digital, una de las distracciones más comunes es el uso del móvil al volante. Muchas veces la excusa es utilizarlo como GPS gracias a aplicaciones sencillas y útiles como Google Maps. Sin embargo, su utilización supone todo un riesgo porque multiplica por cuatro la posibilidad de sufrir un accidente. Pero, ¿hay alguna forma de utilizar el teléfono móvil en el coche sin arriesgarnos a una multa?
Hace algunos meses su director, Pere Navarro, ya explicaba que «si va en el salpicadero, no sería objeto de denuncia, siempre que se utilice para ello un soporte homologado y no se manipule durante la conducción» y que, si es necesario usarlo, habrá que detenerse «en una zona segura».
Ahora la DGT ha vuelto a referirse a esta cuestión desde su cuenta oficial de Twitter, donde indica cómo se debe utilizar el GPS o los dispositivos multimedia por parte de los conductores. En la publicación indican que «programar los navegadores durante la conducción hace que pasen de ser una ayuda a un peligro claro, aumentando el riesgo de accidentes. Por eso se debe programar el GPS, así como las emisoras de radio o CDs antes de iniciar el viaje».
Este aviso se produce semanas antes de que se apruebe de forma definitiva la nueva Ley de Tráfico que permitirá imponer sanciones más duras por usar el móvil al volante, entre otras medidas, como la obligatoriedad de utilizar el casco para los conductores de patinetes eléctricos. En la nueva norma se incrementan de tres a seis los puntos del carnet que se pierden si se tiene en la mano el móvil durante la conducción. También se establece que si el conductor lo manipula, pero no lo tiene sujeto en la mano, se mantienen los 200 euros de multa y la retirada de tres puntos que rigen en la actualidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.