La velocidad y las distracciones son las principales causas de accidentes en carretera. Tráfico lo sabe y la herramienta para lograr rebajar el número de fallecidos al volante es la nueva ley de tráfico, que desde ayer ya se aplica en todo el territorio nacional. ... El año pasado, 30 personas se dejaron la vida en las vías interurbanas regionales y el 53% de los accidentes se produjeron por salidas de la vía, una circunstancia relacionada con el exceso de velocidad. La medida que Tráfico ha dispuesto para evitar que se pise el acelerador más de la cuenta es la prohibición del margen de 20 kilómetros por hora que hasta ahora se permitía para los adelantamientos. Esta es, sin duda, la disposición más polémica, ya que hay asociaciones, como el Real Automóvil Club de España (RACE), que señalan que con ese plus de velocidad el adelantamiento «es más rápido y, por tanto, más seguro».
Publicidad
A muchos conductores en la Región de Murcia les pilló ayer por sorpresa la puesta en marcha del nuevo reglamento, como fue el caso de Miguel Alarcón que, al ser informado, criticó las sanciones por aumentar la velocidad para adelantar. «Esos 20 kilómetros por hora de margen garantizan que la maniobra se ejecute en menos tiempo y, por tanto, con mayor seguridad». Por su parte, Ana María Campillo, otra conductora, lamentó que entre las normas no se haya fijado una distancia mínima de seguridad entre vehículos, sobre todo en zonas urbanas, «donde todos vamos pegados y los accidentes por alcance están a la orden del día».
La jornada de ayer en Murcia y Cartagena fue especialmente caótica en cuanto al tráfico. Ambas ciudades fueron tomadas por decenas de camiones que secundaron el paro por el encarecimiento del combustible. Las principales calles de las urbes se convirtieron en ratoneras y hubo importantes retenciones. En esas circunstancias, fue habitual ver a conductores mirando su teléfono móvil. Pues bien, si alguno de ellos hubiese sido cazado por un policía local, su acción le habría costado seis puntos del carnet (antes se detraían tres) incluso si no se encontraba manipulando el dispositivo. Esta es otra de las medidas de la recién implantada ley que quiere poner coto al impulso de un conductor de coger el teléfono ante un mensaje que acaba de recibir. «Si estoy parado mirando el móvil, ¿también me multan?», pregunta Miguel Alarcón. «Pues creo que en esa situación, el hecho de ver el móvil no afecta en la conducción. Puede retrasar la circulación a la hora de arrancar en un semáforo, solo eso», opina el automovilista.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.