LA VERDAD
Miércoles, 28 de julio 2021, 08:59
En muchas ocasiones emprendemos un viaje sin saber si llevamos todos los documentos necesarios. En el caso de las motos ocurre lo mismo, es frecuente que los conductores olviden algunos papeles que son esenciales cada vez que salgan con su vehículo. ¿Cuáles tenemos que tener encima obligatoriamente cuando vamos en moto?, ¿se pueden llevar en el móvil?, ¿con una fotocopia basta?. Estas son algunas de las dudas de muchos moteros españoles. Los expertos de AMV explican queé papeles se deberán llevar siempre encima cuando se circule.
Publicidad
1. Carnet de conducir. Los documentos que hay que llevar encima son el DNI o el pasaporte y el carnet de conducir. Los dos primeros sirven para identificarse y se debe llevar uno de ellos para ahorrarse problemas mayores. Es muy importante que el carnet de conducir sea el correspondiente con el tipo de motocicleta que se está conduciendo. AM para las de un máximo de 50c.c., A1 para las de hasta 125 c.c., con una potencia máxima de 11 KW y una relación potencia/peso de 0,1 KW/Kg., A2 para las de 35 KW de potencia máxima y una relación potencia/peso de 0,2 KW/Kg y, por último, A para cualquier tipo de moto. Además, en España con el carnet B de coches y una experiencia mínima de tres años también se pueden conducir motos equivalentes al carnet AM y A1.
Si se acaba de aprobar el permiso, si necesitas renovarlo o al solicitar un duplicado, se podrá circular con un carnet de conducir provisional. Este documento autoriza a conducir un vehículo durante un tiempo limitado, que suele ser de tres meses. Se puede conseguir solicitándolo a la autoescuela si se acaba de aprobar, que nos lo den en el Centro de Reconocimiento Médico donde se realizó el informe de aptitud psicofísica necesario para la renovación o descargarlo a través de la sede electrónica de la DGT. Pero no debes olvidar que este carnet solo tiene validez en el territorio español. Si aún no se tiene el permiso definitivo, no se tendrá autorización para conducir un vehículo en el extranjero con el carnet provisional. No llevar encima el carnet de conducir nos puede suponer una multa de diez euros, llevarlo con datos erróneos, como haber cambiado la dirección, 80 euros, caducado 200 euros, circular en una moto para la que no tenemos permiso, como una de mayor cilindrada, nos puede costar una sanción de 500 euros y la pérdida de 4 puntos.
2. Permiso de circulación. En él figuran los datos de la matrícula, la fecha de la primera matriculación, la marca y denominación comercial del vehículo, el número de identificación del chasis o bastidor, la cilindrada y potencia, el número de plazas, etc. Es obligatorio circular con él. No llevarlo encima tiene una multa de 10 euros. Y si el vehículo carece de él, habrá que afrontar una sanción de 500 euros.
3. La Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Refleja los datos relevantes como el número de identificación, marca y denominación comercial, dimensiones, cilindrada, potencia, medidas de los neumáticos, etc. En las motos, tras haberlas comprado y matriculado, los cuatro primeros años estarán exentas de pasarla, tres años en el caso de los ciclomotores, después de esta revisión se debe volver a pasarla cada dos años. No llevar la tarjeta de la ITV supone una multa de 10 euros. Y si se circula sin haberla pasado acarrea una multa económica de 200 euros e incluso la inmovilización del vehículo.
Publicidad
4. El recibo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). El Impuesto de circulación consiste en una cantidad fija que hay que abonar al ayuntamiento por ser propietario de una moto y que tiene que estar pagado para poder circular con ella. Y aunque los agentes de Tráfico no pueden sancionarte por no llevar contigo el recibo del Impuesto de Circulación sí pueden comprobar de forma telemática que todo está en regla.
5. El recibo del seguro de la moto. Es obligatorio tener contratado al menos un seguro a terceros para poder circular con nuestra moto, que cubre los daños materiales y personales que podamos causar a terceros pero que no cubre los nuestros. Los agentes de tráfico pueden comprobar si un vehículo está asegurado consultando el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) y si la moto no lo está, tendremos que pagar una multa que oscilará entre 601 y 3.005 euros. Además, no se podrá volver a conducir la moto, al ser inmovilizada por la autoridad, hasta que no contratemos un seguro.
Publicidad
Muchos conductores se preguntan si en lugar de llevar los documentos oficiales pueden llevar fotocopias de los mismos. La respuesta es sí, pero no vale cualquier fotocopia, estas deberán ser compulsadas de los papeles originales. Esto significa que una persona o entidad autorizada se encargue de cotejar las fotocopias con los documentos originales para determinar que se trata de papeles iguales. Lo más recomendable es hacerlo en un notario o en una jefatura de tráfico. Es muy importante recordar que llevar fotos de los documentos no es una opción válida para los agentes.
La segunda pregunta que muchos moteros se hacen es ¿puedo llevar la documentación en el móvil?. La respuesta es afirmativa, pero solo si se utiliza la app miDGT de la Dirección General de Tráfico. Se trata de una aplicación que nos permite:
Publicidad
- Tener el carnet de conducir en el teléfono móvil.
- Llevar toda la información de una moto siempre que haya sido matriculada a partir de 2016: marca y modelo, permiso de circulación, ficha técnica, datos de la última ITV, distintivo ambiental, recibo del seguro de moto, municipio fiscal en el que está domiciliado el vehículo, conductor habitual, etc.
- Consultar el saldo de puntos del carnet de conducir.
- Actualizar nuestra información personal en la base de datos de la DGT.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.