Busca las palabras más usadas en la Región de Murcia y descubre que no es 'acho': «Si Google lo dice va a misa» TikTok: @marilarat

La palabra más usada en la Región de Murcia no es 'acho': «Si Google lo dice va a misa»

Una 'tiktoker' muestra la expresión que más se utiliza en la Comunidad

María Ramírez

Jueves, 2 de noviembre 2023, 09:11

¿Qué pensarías si al buscar las palabras más utilizadas en cada comunidad autónoma descubrieras que algunas páginas afirman que en la Región de Murcia no es 'acho'? Tal vez sería la respuesta que daría la gran mayoría si le preguntarán por el vocablo que más usan en la Comunidad. Sin embargo, no todos opinan igual. Así lo desvela la 'tiktoker' @marilarat, que ha compartido en su cuenta este hallazgo.

Publicidad

Lo cierto es que si por una expresión se conoce a esta Región es por su tan sonado y repetido 'acho'. Según la RAE, se trata de un sufijo que se emplea para formar aumentativos y despectivos a partir de adjetivos y nombres. No obstante, quien pase por alguna localidad de la Comunidad podrá comprobar que su uso va encaminado hacia otros significados, como mostrar sorpresa, llamar a los amigos o exteriorizar un sentimiento de decepción. Dependiendo del contexto y la entonación, su intención varía.

Ahora bien, esta estudiante de medicina ha descubierto que es otra la expresión que más se entona: «No creo que esa sea la que más digamos en Murcia, pero si Google lo dice va a misa y vuelve». Así, tras conocer lo que dice el 'gigante de Internet' ha decidido mostrarlo a todos sus seguidores para conocer su opinión al respecto.

Aunque pueda parecer increíble, la palabra 'pijo' sería la más extendida. Tal vez su usanza se deba a que, como dice la joven, «vale para todo». Y es que, más allá de que sea un adjetivo que designa una vestimenta, comportamiento o habla de una persona con buena posición social y económica, en la Región de Murcia es una palabra polivalente. En este sentido, María apunta al tan frecuente 'pijo, ¿qué haces?'. Esta muletilla se convierte así en un comodín muy versátil dentro de nuestro 'dialecto'.

¿Y en el resto de comunidades?

El vídeo también muestra la riqueza lingüística de otros rincones de España. Así, en Andalucía, el podio se lo lleva 'quillo', 'coraje', y 'no ni ná'. Esta última la 'tiktoker' la tilda de «sensacional», ya que es «como decir tres veces que no». Continuando por el sur, en Melilla el oro es para 'masiso', que María indica que se utiliza para decir que alguien es guapo. La joven también califica de «espectaculares» las ganadoras de Canarias: 'fleje' para expresar que hay mucha gente en un mismo espacio y 'guagua', que hace referencia al autobús.

Publicidad

En Asturias, tienen el equivalente a nuestro 'zagal'. Para ello, emplean 'prau'. Con respecto a Cataluña, la murciana se lleva una sorpresa, ya que una de las palabras ganadoras es 'apa': «Hasta hace tres segundos pensaba que APA se utilizaba para las bibliografías, como Vancouver. Pero se supone que significa 'venga, corre'». Con este pequeño repaso, queda evidenciado que España es un país repleto de contrastes culturales incluso a nivel lingüístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad