![Qué les ocurre a los yogures cuando se pasa la fecha de consumo: cuánto tiempo puedes tardar en comerlo](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/04/22/yogur-kKFG-U21021698510409nE-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Qué les ocurre a los yogures cuando se pasa la fecha de consumo: cuánto tiempo puedes tardar en comerlo](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/04/22/yogur-kKFG-U21021698510409nE-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Miércoles, 8 de mayo 2024, 19:47
Ya sea para merendar, como postre o para desayunar, el yogur es uno de los productos clásicos que no pueden faltar en la nevera. En las estanterías de los supermercados hay una gran cantidad de variedades que se adaptan a los gustos de los consumidores: naturales, de sabores, con fruta, desnatados; elaborados con leche de vaca, de oveja o de cabra. Además, estos lácteos están compuestos únicamente con dos fermentos lácticos: el Lactobacillus bulgaricus y el Streptococus thermophilus.
Por lo general, los yogures deben conservarse en frío, entre 1ºC y 8ºC, aunque en el mercado también se encuentran otros tipos que no necesitan refrigeración. Se trata de una variante de productos que han sufrido un proceso de esterilización que acaba con todos los fermentos presentes. De este modo, no hay ninguna bacteria viva en su composición. Este método no afecta a sus cualidades, que siguen siendo las mismas que los no pasteurizados.
Uno de los principales indicadores de que un producto está en buen estado es su fecha de caducidad. Esta indica el momento hasta el cual el alimento puede consumirse de forma segura. La fecha de caducidad aparece en productos muy perecederos, como el pescado fresco o la carne picada. Sin embargo, hay otros artículos que llevan grabado la fecha de consumo preferente. En este caso, y a diferencia del primero, indica el momento hasta el cual el alimento conserva la calidad prevista. Por lo que el alimento podría consumirse con total seguridad.
Según ha explicado María de los Ángeles García, más conocida en redes sociales como Boticaria García, en su cuenta de Instagram, «desde el año 2014, los yogures se pueden etiquetar con la leyenda 'fecha de consumo preferente'. Esto significa que si no hay signos evidentes de mal estado y si se han conservado bien, se pueden consumir una vez se ha pasado esa fecha».
Una de la pregunta que muchos se han hecho con respecto a esta indicación es ¿cuánto tiempo puede pasar desde que se cumple hasta que se tome? Tal y como señala esta farmacéutica especializada en nutrición, este tiempo pueden ser «varias semanas», pero lo cierto es que «no existe una respuesta universal».
«Depende del tipo de yogur. No es lo mismo uno natural que uno que llevo trozos de fruta; de si se ha respetado la cadena del frío o no. Además, una cosa es que sea seguro y otra que si se pasa de fecha no pierda cualidades de sabor, aroma, nutricionales», ha señalado. Por ello, su recomendación es que, aunque no supondría ningún problema para la salud, los comamos «dentro de la fecha de consumo preferente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.