Secciones
Servicios
Destacamos
A la hora de comenzar en un trabajo, hay un dato que te exigirán de forma obligatoria para que puedas desempeñar la labor de manera legal. Se trata del número de la Seguridad Social. Es un identificador personal y único de cada ciudadano, que ... se transforma en el número de Afiliación cuando la persona en cuestión empieza a trabajar. El código se compone de doce dígitos: los dos primeros hacen referencia al número de la provincia que emite la afiliación y deben ser los mismos que los dos primeros del código postal. Los ocho siguientes son los que genera la Seguridad Social automáticamente cuando alguien se da de alta; y los últimos dos dígitos sirven para verificar que la secuencia numérica escrita es correcta.
Es la manera que tienen las personas para relacionarse administrativamente con la Seguridad Social, pues es necesario para todos los trámites con la Administración Pública, además de permitirnos la atención en el sistema nacional de salud. Por ello está destinado para todos los ciudadanos y trabajadores por cuenta ajena o propia. También puede ser el empresario el que se ocupe de que todo trabajador que ingrese a su servicio disponga de su propio número.
Mucha gente piensa que el número de la Seguridad Social es el que aparece en su tarjeta sanitaria por defecto, pero eso solo sucede si lo has solicitado por ti mismo o has trabajado anteriormente. En caso contrario, el número de la tarjeta sanitaria sí corresponde con la Seguridad Social, pero con la de tus padres, ya que desde que nacen los niños aparecen como beneficiarios de sus tutores legales.
Pero antes de empezar a trabajar, cualquier persona tiene con contar con uno propio y para ello, debe solicitarlo a la Seguridad Social. Hay dos formas de hacerlo: la primera es de manera presencial y consiste en presentar el Modelo TA.1 de Solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social en la Administración de la Tesorería General en la que radique el domicilio del ciudadano o donde esté domiciliada la empresa en la que presta servicios el trabajador, así como llevar el DNI o pasaporte. La otra forma de solicitarlo es por la vía telemática a través del servicio de Asignación del número en la Sede Electrónica, aunque solo es posible si se dispone de un certificado digital.
Se puede pedir en cualquier momento, pero hay que tener en cuenta que es preciso requerirlo con carácter previo a la solicitud de afiliación y alta a la Seguridad Social o a la solicitud de cualquier prestación o servicio, ya que este número es el que permitirá acceder a ese tipo de trámites.
Una vez que lo hemos solicitado y ya es nuestro, se puede consultar siempre que se necesite de varias maneras. Es posible verlo en la tarjeta sanitaria, ya que el número de identificación es el mismo cuando es el propio del ciudadano. Si no la tienes a tu alcance, puedes acudir a la Tesorería o a cualquier Administración de la Seguridad Social más cercana para que te faciliten el número, donde también te podrán expedir un duplicado de la tarjeta sanitaria.
También se puede saber consultando una nómina, sea de cuando sea, ya que el número siempre es el mismo. Además, en el informe de vida laboral que se envía a casa anualmente también aparece el número de la Seguridad Social. Este documento también es posible solicitarlo para que lo remitan a tu casa por correo ordinario. En caso de no tener nómina, el código también aparece en un contrato de trabajo, en la resolución de una prestación por desempleo y en las recetas médicas.
Pero también hay maneras de saberlo de forma telemática. Hay que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y elegir la opción 'Duplicado de documento de afiliación' dentro de la sección de 'Informes y certificados'. El desplegable ofrece cuatro formas de acceso al procedimiento: certificado electrónico, usuario y contraseña del sistema de Seguridad Social, sistema Cl@ve o mediante SMS. Tras identificarte, la Sede Electrónica te permitirá visualizar y consultar de manera inmediante un duplicado provisional del documento identificativo o del correspondiente de afiliación. El documento podremos descargarlo en PDF e imprimirlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.