Sede de la Agencia Tributaria en Madrid, en una imagen de archivo. EFE

Cómo obtener el certificado que acredita estar al corriente de pago con Hacienda

El documento señala si se cumplen las obligaciones tributarias o si hay deudas

La Verdad

Viernes, 4 de marzo 2022, 03:49

Estar al corriente de pago con Hacienda es un requisito obligatorio para cualquier contribuyente. Para conocer si se está al día con las obligaciones tributarias o si, por el contrario, se tienen deudas, la Agencia Tributaria pone a disposición un certificado para sacarnos de dudas, de acuerdo con el artículo 74 del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos.

Publicidad

De esta manera podremos obtener un documento que acredite y que demuestre que no tenemos ningún trámite económico pendiente como, por ejemplo, el pago de impuestos o la presentación de la declaración de la Renta. Con este documento también se puede comprobar si tenemos deudas o sanciones económicas por parte de Hacienda.

Se pueden encontrar documentos que certifiquen, entre otras circunstancias, la presentación de declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones de datos, la situación censal, el cumplimiento de obligaciones tributarias y la existencia o inexistencia de deudas o sanciones pendientes de pago, que consten en las bases de datos de la Administración tributaria. Aunque no se puede certificar todo tipo de información, ya que existen excepciones como los datos referidos a obligaciones tributarias respecto de las cuales haya prescrito el derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación.

El resultado

El resultado de este certificado puede ser positivo o negativo. Si es positivo quiere decir que el contribuyente se encuentra al corriente de las obligaciones tributarias. Mientras que si el resultado es negativo se denegará el certificado. Esto se puede deber a diferentes motivos como, por ejemplo, a que se deniegue por dudas del solicitante, por falta de presentación de declaraciones de la Renta por parte del solicitante o por ambos motivos.

Para comprobar la autenticidad de los documentos, estos presentan un Código Seguro de Verificación (CSV). También son válidas las copias de los certificados, ya que puede comprobarse el contenido, autenticidad y validez de las copias mediante el CSV.

Publicidad

Dónde se obtiene

Para obtener el certificado de forma online es necesario disponer de un certificado electrónico de identificación, un DNI electrónico o Cl@ve PIN. Aunque también se puede conseguir de forma presencial en las Delegaciones y Administraciones de la Agencia Tributaria. Para acudir a cualquier oficina deberás solicitar cita previa a través de los números de teléfono 901 20 03 51 o 912 90 13 40 o también se puede realizar a través de la página web.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad