Borrar
Imagen de archivo de un melón. E. Parra / EP

Una nutricionista alerta del desconocido riesgo de comprar sandías o melones partidos por la mitad: «Tal vez muchos no vean nada raro, pero...»

Es habitual encontrar este tipo de presentaciones en muchos supermercados

Ana de Dios

Sábado, 31 de agosto 2024, 09:48

El consumo de frutas es fundamental para mantener una dieta sana y equilibrada. La gran variedad disponible en supermercados y fruterías permite que haya opciones para todos los gustos y necesidades. Además, estos establecimientos ofrecen alternativas convenientes, como frutas cortadas y listas para consumir, ideales para aquellos que no disponen de tiempo o utensilios para prepararlas. Sin embargo, lo que puede parecer una solución perfecta podría representar un riesgo para la salud de los consumidores.

Esto es precisamente de lo que ha alertado la dietista y nutricionista Duna Nicolau, más conocida en redes sociales como Comiendo con Duna, a través de su cuenta de TikTok. En un vídeo reciente, Duna compartió una experiencia personal durante una visita a un supermercado, donde observó mitades de melón y sandía, dos frutas populares de la temporada, expuestas para la venta. La especialista decidió compartir esto con sus seguidores para advertirles sobre los posibles peligros de consumir estas frutas ya cortadas.

«He ido al supermercado y me he encontrado con esto: melones y medios melones, sandías y medias sandías. Tal vez muchos no vean nada raro, pero al ver eso, muchos se llevarán el melón cortado porque para uno solo es suficiente o porque no quieren un melón entero», comentó Duna en su vídeo. A pesar de la comodidad que estos productos pueden ofrecer, la nutricionista subraya que «puede ser un riesgo para la salud».

Nicolau explica que la principal preocupación es que «la pulpa de la fruta está al descubierto»: «Las frutas como el melón y la sandía tienen una protección natural que es su piel, la cual es especialmente gruesa debido a que estas frutas crecen en el suelo. Desde el momento en que se corta la fruta, comienza la proliferación de microorganismos, un proceso que puede verse acelerado si la fruta no se maneja adecuadamente. En el campo donde crecen, pueden desarrollarse microorganismos, y en el supermercado no siempre se garantiza una manipulación correcta de estos alimentos», advierte la experta.

Además, Nicolau destaca la importancia de la refrigeración. «Estas frutas cortadas se encuentran a temperatura ambiente, lo que aumenta el riesgo de proliferación bacteriana,» explica. «Una vez que la fruta se corta, debe ser refrigerada de inmediato para mantener la cadena de frío y minimizar los riesgos. Al no hacerlo, se incrementa la posibilidad de que los microorganismos se multipliquen, comprometiendo la seguridad del alimento».

Este no es un riesgo menor, ya que un informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria también ha advertido sobre la menor vida útil de las frutas cortadas. Según este estudio, la acidez y el grado de madurez de la fruta juegan un papel crucial: cuanto más ácida y madura sea, mayor es el riesgo de deterioro y contaminación. Por lo tanto, es esencial que los consumidores sean conscientes de estos riesgos y tomen decisiones informadas al comprar frutas cortadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una nutricionista alerta del desconocido riesgo de comprar sandías o melones partidos por la mitad: «Tal vez muchos no vean nada raro, pero...»

Una nutricionista alerta del desconocido riesgo de comprar sandías o melones partidos por la mitad: «Tal vez muchos no vean nada raro, pero...»