Ana de Dios
Lunes, 26 de febrero 2024, 20:02
Según las estadísticas del Instituto Nacional de la Seguridad Social de 2023, unos 735.562 hogares se benefician del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta prestación es una medida de la Seguridad Social que proporciona un nivel básico de ingresos a aquellos en situación de vulnerabilidad económica y cuyo objetivo es «asegurar la inclusión social y laboral de los beneficiarios».
Publicidad
Esta ayuda se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (http://sede.seg-social.gob.es), tanto con certificado digital o Cl@ve permanente como sin certificado electrónico. Además, actualmente, el organismo, dispone de una línea telefónica a través de la cual los ciudadanos podrán recibir información sobre el IMV (900 20 22 22). Sin embargo, tal y como ha anunciado este lunes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a partir de verano de 2024 estará operativo un nuevo número de teléfono corto relacionado con esta prestación.
El número a través del cual los ciudadanos podrán obtener información y resolver dudas sobre el Ingreso Mínimo Vital es el 020. Según ha explicado la ministra durante la jornada 'IMV: una política más viva que nunca', esta nueva herramienta «supondrá un aumento de la plantilla del 40%» y se pretende «llegar a todos los que lo necesiten y no tengan acceso a esta prestación».
«Ya existía un teléfono con muchísimas consultas sobre el cobro, pero vamos a ver si llegamos a todos los que tenemos que llegar y con este nuevo podemos estrechar esa brecha. Detrás de él habrá personas formadas, personal del INSS, que se va a redoblar», ha señalado Saiz, que también ha asegurado que esto supone una «nueva etapa».
Durante esta jornada también se ha desvelado que, en cifras económicas, el IMV cuenta con una inversión acumulada de 9.300 millones de euros y que entre 2020 -año en el que se puso en marcha- y 2024 ha experimentado una revalorización del 31%. La renta mensual de un adulto se sitúa en los 604 euros, mientras que para un adulto con dos menores a cargo se eleva hasta los 967.
Publicidad
Además, los datos estadísticos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacan que 750.000 hogares y 2,2 millones de personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital. El 68% son familias con niños, de las cuales un 23% son monoparentales. Mientras que la edad media de aquellos que lo perciben es 28 años.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.