Borrar
Dos ancianos paseando, en una imagen de archivo. Ricardo Rubio / EUROPA PRESS
El nuevo modelo de pensión con el que los jubilados podrán cobrar 100 euros más

El nuevo modelo de pensión con el que los jubilados podrán cobrar 100 euros más

La Seguridad Social presenta una nueva fórmula para calcular la cuantía de la prestación

Miércoles, 19 de abril 2023, 09:46

Tras la subida del 8,5% de las pensiones y el 15% de las no contributivas que se aplica desde enero de 2023, se ha aprobado la última parte de la reforma de las pensiones. El Gobierno anunció varias medidas y novedades para «reforzar los ingresos», subidas adicionales y un nuevo modelo de pensión con el que los jubilados podrán cobrar 100 euros más.

Para engordar la hucha de las pensiones se ha creado una cuota de solidaridad para los salarios más altos que queden por encima de la base máxima que se une al nuevo impuesto para trabajadores y autónomos. Así, se refuerza el Mecanismo de Equidad Intergeneracional que sustituye al Factor de Sostenibilidad para evitar que este gasto sufra futuros recortes.

La subida de las cuantías mínimas y máximas de las pensiones contributivas supone directamente 100 euros más en el bolsillo de algunos jubilados. Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez se han aumentado un 15% que beneficia a las personas que carecen de recursos suficientes y han cotizado menos de 15 años a la Seguridad Social. Ahora, el Gobierno ha anunciado que subirá el complemento de brecha de género en los dos próximos años enfocado principalmente a las mujeres que han visto más perjudicada su vida profesional por el cuidado de los hijos.

Qué jubilados podrán cobrar 100 euros mas

Pero una de las principales novedades es la nueva fórmula para calcular la pensión que como ha explicado la Seguridad Social en su cuenta de Twitter puede beneficiar a los jubilados que hayan estado varios años en paro. La nueva norma establecerá un régimen dual del periodo de cómputo para los próximos 20 años, ofreciendo a los trabajadores que se jubilen dos opciones para el cálculo de su pensión:

- Elegir que se calcule sobre los últimos 25 años cotizados, como ya se hace.

- Escoger los 29 últimos años de carrera, descartando los 24 meses (2 años) peores. Este nuevo sistema se desplegará progresivamente durante 12 años a partir de 2026 y beneficiará especialmente a los trabajadores con carreras irregulares.

Para entender cómo funciona la nueva fórmula, la Seguridad Social lo ha explicado con un ejemplo: una persona que ha trabajado desde 1978 a 2022 un total de 44 años pero que durante ese periodo estuvo dos años sin empleo. Con el sistema actual en vigor su pensión se quedaría en 1.715 euros. Sin embargo, con el nuevo modelo su pensión sería de 1.814 euros, es decir, cobraría 100 euros más al mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El nuevo modelo de pensión con el que los jubilados podrán cobrar 100 euros más