Tráfico fluido en Murcia., en una imagen de archivo JAVIER CARRIÓN/ AGM

La nueva señal de la DGT que prohíbe la entrada de vehículos sin pegatina ambiental

Se busca cumplir con la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023

la verdad

Jueves, 16 de septiembre 2021, 12:44

La Dirección General de Tráfico (DGT) incluye una nueva señal que ayudará a frenar el calentamiento global. Se ha creado para cumplir con la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica lanzada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que entró en vigor el pasado mayo tras el Acuerdo de París.

Publicidad

Tráfico notificó esta novedad a través de una instrucción sobre Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana, que se conocen por las siglas inglesas UVAR. La norma dispone que los municipios de más de 50.000 habitantes - así como los de más de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire- y los territorios insulares, deberán establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023.

Las creación de estas ZBE contribuirá en la mejora de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos, y ayudará a aplacar tanto los efectos del cambio climático como la contaminación acústica. Además, se favorecerá la eficiencia energética del transporte, ya que se promoverá su electrificación.

¿Cómo es la nueva señal?

La señal de ZBE prohíbe la entrada de vehículos de motor que no tengan unos distintivos ambientales específicos. Por tanto, los que sí podrán circular cuando se encuentren esta señal son los que dispongan de las pegatinas 0, ECO, y C. Los carteles verticales comprenden un símbolo cicular de color rojo con un coche en el interior y la información de los distintivos permitidos. La DGT ha creado esta señalización común para todos los municipios de fácil identificación y que permita a los ciudadanos saber que se aproximan o acceden a una ZBE, así como las restricciones de circulación que les afectan.

La nueva señal de Tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

Este plan también pide que las entidades locales comuniquen a la DGT las áreas de Zonas de Bajas Emisiones, así como otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios para incorporarla a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores. Desde la Unión Europa se insta a que los gobiernos publiquen definiciones y protocolos comunes de información sobre las características de las ZBE, y del resto de regulaciones de acceso a las ciudades. El objetivo es que las ciudades sean seguras, saludables y competitivas, y los residentes, operadores de transporte, repartidores y visitantes de las zonas urbanas conozcan con antelación las restricciones vigentes y puedan gestionar adecuadamente su movilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Periodismo real, sin bulos ni especulación

Publicidad