Las mascotas son uno de más de la familia y para que en todos los hogares donde vive algún animal estos vivan en buenas condiciones se han presentado varias novedades a nivel legal. Poco a poco se reconocen nuevas medidas que buscan mejorar la vida de estos seres que tanto cariño aportan a los seres humanos. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha presentado varias propuestas para afianzar la protección de las mascotas y acabar con el maltrato animal en España.
Publicidad
Muchas familias españolas conviven en sus casas con perros, gatos u otras mascotas y son una pieza más del núcleo familiar. Por ello, con la ley de protección, derechos y bienestar de los animales se pretende regular el trato que las mascotas reciben y cómo penalizarlo. Novedades como que los dueños de perros tengan que hacer un curso o que se tenga que asegurar a estos animales obligatoriamente, han causado mucha controversia. Se espera que esta ley entre en vigor antes de final de año, por lo que aún se pueden producir modificaciones que afecten al borrador de esta norma.
EL proyecto de ley de protección, derechos y bienestar de los animales busca acabar con el maltrato animal en España y recoge una serie de puntos clave que deberán tener en cuenta los dueños de mascotas.
El proyecto de ley de bienestar animal recoge que está prohibido «dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía más de tres días consecutivos». En cuanto a los perros este periodo de tiempo no puede superar las 24 horas.
Según el proyecto de ley, está prohibido sacrificar animales de compañía sin causa justificada. No se podrá sacrificar a animales sanos, la eutanasia se limirará solo a cuestiones sanitarias y siempre bajo el control del veterinario. El sacrificio queda vetado en centros de protección animal, clínicas veterinarias y zoológicos por cuestiones económicas, enfermedades con posibilidad de tratamiento, falta de plazas o abandono del dueño.
Publicidad
Los dueños titulares de perros deberán acreditar la realización de un curso de formación que permita la tenencia de perros con una validez indefinida. Los titulares junto con sus mascotas deberán realizar un test con el objetivo de «valorar su aptitud para desenvolverse en el ámbito social». Además, será obligatorio identificar a las mascotas y vacunarlas cuando toque.
Este proyecto de ley contempla exigir un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros para cualquier propietario de perros. En algunas comunidades autónomas existe una normativa general que contempla este aspecto.
Publicidad
Si una mascota se pierde, se deberá comunicar en el plazo máximo de 48 horas para que no se considere abandono por parte del dueño, una práctica que será sancionada con una multa.
Se prohíbe comercializar con perros, gatos y hurones en tiendas de animales, igual que su exposición al público con fines comerciales. Estos establecimientos sí podrán mostrar mascotas en adopción si hay acuerdo con las protectoras.
Respecto a este punto, la ley establece que los animales desaparecerán de las atracciones de ferias y espectáculos que les causen «angustia, dolor o sufrimiento». Aquellas personas que utilicen animales para enfrentamientos, como peleas de gallos, serán sancionadas. Esto también ocurre con el uso de animales en atracciones mecánicas.
Publicidad
La ley recoge que se creará un listado positivo de animales de compañía. Esto quiere decir que se realizará una lista que recoja qué animales pueden ser de compañía y habitar con personas en sus hogares y cuáles no. Con esto se busca limitar el comercio de especies exóticas y peligrosas.
El proyecto contempla la identificación mediante microchip y que se esterilice a todos los gatos antes de los seis meses de edad. Esto ya sucede con los animales de esta especie que proceden de una protectora, pero ahora se busca que se extienda a todos los ejemplares.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.