Oficina del SEPE, en una iamgen de archivo. ep

Esta es la nueva fecha para cobrar el paro y las prestaciones del SEPE

A causa de la pandemia el pago se adelantó a principios de mes, y ahora este ingreso vuelve a cambiar

Jueves, 2 de junio 2022, 11:11

Las personas que han perdido su trabajo disponen del conocido paro para solventar su situación económica mientras que buscan otro empleo. Los beneficiarios de estas prestaciones reciben las cuantías de forma mensual. En estos dos últimos años debido a la pandemia se adelantó el pago a primero de mes, y ahora este ingreso vuelve a cambiar de fecha.

Publicidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece diferentes prestaciones por desempleo dependiendo de las circunstancias y el tiempo cotizado: si has trabajado menos de un año, si te has visto afectado por un ERTE o se trata de una baja por maternidad o paternidad, entre otras sitaciones. Cada subsidio contempla unos requisitos distintos que debes cumplir durante todo el periodo que percibes la ayuda, ya que sino pueden suspender el abono de la misma.

Para cobrar el paro se tiene en cuenta el tiempo que has cotizado en la Seguridad Social. Un requisito imprescindible para seguir recibiendo el ingreso y evitar que te lo quiten es estar inscrito como demandante de empleo. Si te has quedado sin empleo y quieres saber cuánto dinero te corresponde de paro, puedes averiguarlo a través del simulador del SEPE. Hasta ahora, este abono se venía realizando los primeros días de cada mes tras llegar a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago debido a la urgencia social del momento. Sin embargo, el SEPE anuncia que desde ahora el pago de las prestaciones se producirá del día 10 al 15 de cada mes. Y recuerdan que «en circunstancias habituales el pago de las prestaciones se produce el día 10 o, si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes.

El SEPE se encarga de enviar la información para el pago de las prestaciones a las entidades financieras en el plazo estipulado para su abono. Desde su página web advierten de que, dentro de este plazo, ha habido una incidencia que ha ocasionado la demora en un día en el envío de archivo de nóminas. Además, señalan que el pago adelantado se produce a criterio de las entidades. 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad