Secciones
Servicios
Destacamos
La Seguridad Social ha avisado de que ha añadido una nueva funcionalidad al formulario electrónico de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital. Esta ayuda, que se puede solicitar a través de un formulario electrónico sin necesidad de acudir a las oficinas de la Seguridad Social, es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social.
El IMV lo pueden solicitar a quellas personas que vivan solas o que estén integradas en una unidad de convivencia y carezcan de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
La Seguridad Social ha incorporado novedades para la verificación de la identidad del interesado o del representante a la hora de solicitar el Ingreso Mínimo Vital de forma online (https://imv.seg-social.es/ ).
Esta nueva funcionalidad ha incorporado diferentes requirimientos de forma simultánea al usuario para proceder a su identificación con el objetivo de dotar de mayor seguridad este trámite y de garantizar que el solicitante se encuentre presente en el momento de efectuar la solicitud.
A partir de ahora, además de aportar los datos identificativos como el nombre, los apellidos, el DNI o el NIE, se deberá realizar también lo siguiente.
1.
La página web te pedirá que te hagas una fotografía a ti mismo para asegurar tu identidad. Para ello deberás aceptar los permisos del navegador para acceder a la cámara de tu dispositivo y colocarte de frente, mostrando tu busto, es decir, un plano desde los hombros hacia arriba. Además, deberás aparecer en la imagen sujetando la parte delantera de tu Documento Nacional de Identidad. Coge el DNI y colócalo al lado de tu cara para demostrar que sois la misma persona
La foto debe capturarse en el momento de realizar la solicitud, por lo que no vale que la subas desde la galería.
2.
Deberás aportar una dirección de correo electrónico cuya validez se contrasta en línea por el sistema.
3.
Una vez que se haya validado la dirección de correo electrónico recibirás en tu mail un código de un solo uso y validez temporal limitado que deberás introducir para continuar con el proceso de solicitud. Al introducirlo estarás dando expresión del consentimiento y voluntad de firma como solicitante.
Además, de estos tres elementos, el sistema incorpora una funcionalidad adicional que permite capturar la imagen de tu firma manuscrita, que deberá realizarse sobre una pantalla táctil o mediante el ratón del ordenador. También se deberán adjuntar imágenes de las dos caras del DNI o NIE arrastrando el archivo en formato JPG o PNG para poder realizar la solicitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.