Borrar
Novedades en la Declaración de la Renta 2021

Novedades en la Declaración de la Renta 2021

Estas son algunas de las novedades que deberías tener en cuenta a la hora de revisar el borrador

LA VERDAD

Miércoles, 23 de febrero 2022, 13:45

Arranca la cuenta atrás para que comience la campaña de la Declaración de la Renta 2021, que este año viene acompañada de algunas importantes novedades. El próximo seis de abril se abrirá el plazo para presentarla vía online y se extenderá hasta el 30 de junio, siempre y cuando no salga a pagar, cuya fecha de vencimiento es el 27 de junio, según las fechas publicadas en el calendario del contribuyente.

Para la Declaración de la Renta de este año, que corresponde al ejercicio del año anterior, es decir a los ingresos obtenidos durante el 2021, la lucha contra el fraude fiscal de la Agencia Tributaria se centra en diferentes aspectos entre los que se incluyen, por ejemplo, las criptomonedas. Estas son algunas de las novedades en la Declaración de la Renta este año:

Nuevos tramos del IRPF

Este año se han producido cambios en los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ha aumentado el IRPF para las rentas más altas, a partir de 300.000 euros y para los Patrimonios de más de 10 millones.

Este impuesto es estatal y las comunidades autónomas tienen cedido el 50% de la recaudación. Por este motivo, hay que tener en cuenta las variaciones que se producen de una comunidad a otra, ya que estas pueden añadir o eliminar tramos. En el caso de la Región de Murcia se han reducido los tipos aplicables a todos los tramos.

El valor de tributación mínimo se sitúa en un 9,7% (antes estaba en 9,8%), mientras que el máximo alcanza el 22'9% (antes se encontraba en 23,1%) para ciudadanos con ingresos superiores a 60.000 euros anuales.

Así quedan los tramos del IRPF para el ejercicio de 2021:

-El impuesto baja al 9,70% desde el 9,80%, para el tramo de 0 a 12.450 euros.

-Se pasa de 11,72% desde el 11,98%, para el tramo de 12.450 euros a 20.200 euros.

-Se recorta de 14,18% desde el 14,62%, en el tramo de 20.200 euros hasta 34.000 euros.

-El impuesto cae de 18,54% desde el 18,86%, a partir de 60.000 euros en adelante.

Criptomonedas

Si durante el 2021 invertiste en criptomonedas, también estás obligado a declarar los beneficios obtenidos siempre y cuando los ingresos superen los 1.000 euros, independientemente de si los tienes en España o en el extranjero. Según Newtral.es, se debe declarar su venta a cambio de euros, su cambio por otros bienes y servicios, como por ejemplo las monedas virtuales y las donaciones a otra persona. En todos estos casos se debe declarar la diferencia entre el valor de transición y el de adquisición.

Rentas del ahorro

Otra de las novedades que se presentan este año afecta a las rentas procedentes del ahorro, es decir, todos aquellos beneficios que obtengamos de las inversiones. Están compuestas por los rendimientos de capital mobiliario como los fondos de inversión, acciones, cuentas corrientes, el cobro de los seguros de vida o de invalidez. También las pérdidas o ganancias patrimoniales que provengan de la transmisión de elemetnos patrimoniales.

Planes de pensiones

Según Europapress, las desgravaciones de los planes de pensiones privados individuales se reducen a un máximo de 2.000 euros. Los planes de empresa incrementan su límite hasta los 8.000 euros. Si se dispone de ambos, no se puede superar los 10.000 euros.

Afectados por el volcán de la palma

Los afectados por el volcán de La Palma no tendrán que pagar este impuesto, están exentos de tributar el IRPF, según se aprobó el pasado mes de octubre a través de Real Decreto Ley.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Novedades en la Declaración de la Renta 2021