¿Es necesario utilizar protección solar en casa?

¿Es necesario utilizar protección solar en casa?

Aunque generalmente se suele asociar este tipo de cremas a los meses de verano, los expertos recomiendan utilizarlas durante todo el año

Ana de Dios

Miércoles, 8 de mayo 2024, 12:48

Por lo general, se suele relacionar los protectores solares con el verano. Todos coinciden que durante esta época, en la que es común ir a la playa o a la piscina, es importante protegerse del sol para evitar la aparición de manchas u otros problemas mucho más graves. Sin embargo, los expertos recomiendan utilizar estas cremas durante todo el año. De hecho, 'The Skin Cancer Fundation' incide en la importancia de hacerlo incluso al no estar expuesto directamente al sol, ya que indican que la mayoría de las ventanas no bloquean los rayos UVA.

Publicidad

Es por ello, que, como explica la dermatóloga Leire Barrutia, hay ciertas ocasiones en las que es necesario, aun estando dentro de casa, utilizar protectores solares. Según señala, en el espectro de radiación de la solar podemos encontrar la radiación ultravioleta, radiación ultravioleta B y la radiación ultravioleta A y, por otro lado, la luz visible, dentro de la cual se encuentra la luz azul, y la luz infrarroja.

De todas estas, «la luz ultravioleta B no traspasa los cristales, pero la A sí los atraviesa, así como la luz visible o la luz azul», afirma. Esta última también está presente en los dispositivos electrónicos que tenemos en casa, «aunque en mucha menor medida que la luz visible del sol». Por ello, es aconsejable utilizar este tipo de cremas y protectores aunque no salgamos de nuestra vivienda.

¿Sirven todo tipo de protectores dentro de casa?

Como ha señalado esta profesional, la ultravioleta B no traspasa los cristales, por lo que utilizar una crema que tenga un 50 de SPF «no sirve de nada», ya que el SPF «mide la protección frente a la radiación ultravioleta B». Por ello, cómo podemos saber su el protector que hemos comprado o tenemos realmente nos sirve en estos casos.

Según explica Leire, actualmente, todos deben tener «al menos un tercio del SPF frente a la radiación ultravioleta A», pero aun así también hay que fijarse que en el envase aparezcan «las siglas UVA rodeadas con un círculo.

Publicidad

Además, es muy importante también que aparezcan las letras PA seguidas de al menos tres o mejor cuatro pluses, que nos indica una protección frente a la protección ultravioleta A alta». En lo que respecta a la luz visible, «la mejor protección son los pigmentos». Por tanto, en este caso recomienda utilizar protectores solares con color.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad